Noticias

Familia Piñera: cuántos hermanos quedan vivos tras la muerte de Miguel y Sebastián

José, Pablo y Magdalena son los únicos sobrevivientes de un clan que ha dejado una fuerte huella en la política, la economía y la cultura chilena.

Catalina Reid |

Familia Piñera

Familia Piñera

La familia Piñera ha sido protagonista de la historia política y social de Chile en las últimas décadas. Sin embargo, en el último tiempo ha sufrido dos grandes pérdidas. Primero, el 6 de febrero de 2024 falleció el expresidente Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero en el lago Ranco. Luego, este 28 de febrero, su hermano Miguel "Negro" Piñera murió a los 70 años tras ser diagnosticado con leucemia.

Estas muertes han reducido el número de hermanos de la familia Piñera Echenique, dejando con vida a solo tres de los seis hijos del matrimonio entre José Piñera Carvallo y María Magdalena Echenique Rozas.

Los hermanos que han fallecido

Sebastián Piñera fue el tercero de los seis hermanos y uno de los más influyentes en la política chilena. Empresario y dos veces presidente de Chile (2010-2014 y 2018-2022), su muerte en un accidente de helicóptero dejó un vacío en la derecha chilena.

Miguel Piñera, conocido popularmente como el "Negro", fue el quinto hermano y tuvo una vida ligada a la música y la bohemia. Durante los años 80, destacó en la escena musical chilena con canciones como La Luna Llena, además de ser empresario de locales nocturnos en Santiago. A diferencia de sus hermanos involucrados en la política y la economía, Miguel llevó un estilo de vida más relajado y alejado de los círculos de poder.

Antes que Sebastián y Miguel, la mayor de los hermanos, Guadalupe Piñera, falleció en 2017 debido a un cáncer. A diferencia del resto de sus hermanos, mantuvo siempre un perfil bajo y se mantuvo alejada de la vida pública.

Los hermanos que siguen con vida

Tras estas pérdidas, quedan con vida tres de los seis hermanos Piñera Echenique.

José Piñera

Segundo en la línea de hermanos, tuvo una carrera política destacada como ministro del Trabajo durante la dictadura de Augusto Pinochet. Es considerado el arquitecto del sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile. En 1993, fue candidato presidencial, quedando en tercer lugar.

Pablo Piñera

Economista y exmilitante de la Democracia Cristiana, ha ocupado cargos clave en gobiernos de centroizquierda. Fue subsecretario de Hacienda en el gobierno de Patricio Aylwin y gerente general del BancoEstado durante la primera administración de Michelle Bachelet. En 2018, Sebastián Piñera intentó nombrarlo embajador en Argentina, pero la designación fue criticada por nepotismo.

Magdalena Piñera

La menor de los hermanos y la única mujer viva del clan. Historiadora de la Universidad Católica, estuvo a cargo de la Fundación Futuro, creada por Sebastián Piñera, hasta finales de 2023. Fue una de las sobrevivientes del accidente en helicóptero que le costó la vida al expresidente.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".