Noticias

Esta es la cantidad de horas de tiempo libre que se necesitan para mejorar la salud mental, según la psicología

Tener tiempo libre es clave para el bienestar, pero ¿existe un límite? Un reciente estudio científico revela cuántas horas de ocio son ideales para cuidar tu salud mental y evitar el estrés.

Edecio Brito Adrián |

Tiempo Libre

Tiempo Libre

En la agitada vida moderna, el tiempo libre se ha convertido en un bien preciado.

Escapar de la rutina, desconectar del estrés y dedicarse a actividades placenteras es fundamental para recargar energías y mantener un equilibrio entre las responsabilidades y la vida personal.

Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿cuántas horas de ocio son realmente necesarias para aprovechar al máximo sus beneficios en la salud mental.

Un reciente estudio científico, publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, arrojó luz sobre esta interrogante. Y reveló que existe un punto óptimo de tiempo libre que podría ser clave para nuestro bienestar psicológico.

¿Cuántas horas de tiempo libre son recomendables?

La investigación, liderada por Marissa Sharif, analizó datos de miles de estadounidenses y encontró una relación curvilínea entre el tiempo libre y el bienestar.

"La gente a menudo se queja de estar demasiado ocupada y expresa que quiere más tiempo. Pero, ¿está realmente relacionado más tiempo con una mayor felicidad? Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales en el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo", explicó Sharif, autora principal del estudio.

Los resultados revelaron que, si bien aumentar el tiempo libre se asocia con un mayor bienestar, este beneficio se estabiliza alrededor de las dos horas diarias y comienza a disminuir después de las cinco horas.

En otras palabras, tener poco tiempo libre es perjudicial, pero excederse también podría ser contraproducente para la salud mental.

Tener demasiado o muy poco tiempo libre puede afectar la salud mental | Getty Images

El equilibrio es la clave: evitando los extremos del ocio

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron datos de dos grandes encuestas realizadas en Estados Unidos.

En la primera, la American Time Use Survey (2012-2013), con más de 21.000 participantes, se observó que el bienestar aumentaba con el tiempo libre hasta estabilizarse en torno a las dos horas y disminuir después de cinco.

La segunda, el National Study of the Changing Workforce (1992-2008), con más de 13.000 participantes, confirmó esta tendencia: niveles más altos de tiempo libre se asociaban a mayor bienestar, pero solo hasta cierto punto.

"Nuestros hallazgos sugieren que terminar con días enteros libres para llenar a discreción de uno puede dejar a uno igualmente infeliz. En cambio, las personas deberían esforzarse por tener una cantidad moderada de tiempo libre para gastarlo como quieran", concluyó Sharif.

La autora principal sugiere que las personas con exceso de tiempo libre, como jubilados o personas que han dejado un trabajo, podrían beneficiarse al dedicar parte de ese tiempo a actividades con propósito, evitando la sensación de falta de productividad que puede afectar la felicidad.

En resumen, el estudio indica que menos de dos horas de tiempo libre diario puede generar estrés. Mientras que más de cinco horas podría reducir la sensación de felicidad debido a la falta de propósito.

Encontrar el equilibrio entre el trabajo, las responsabilidades y el ocio moderado parece ser la clave para una salud mental óptima.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.