
Simply Red es una de las bandas más emblemáticas del soul y pop británico, con una trayectoria de más de cuatro décadas. Sin embargo, detrás de sus éxitos y la inconfundible voz de Mick Hucknall, existen curiosidades poco conocidas que revelan otra faceta del grupo y su carismático líder.
En la previa de sus cinco shows en el Movistar Arena, te dejamos algunas curiosidades sobre la banda, desde sus orígenes en el punk hasta una sorprendente incursión en el mundo del vino.
Mick Hucknall comenzó en una banda punk inspirada en los Sex Pistols
Antes de convertirse en el ícono del soul-pop británico, Hucknall fue el vocalista de Frantic Elevators, una banda punk influenciada por los Sex Pistols. Lejos del sonido melódico que lo haría famoso, este proyecto musical reflejaba la rebeldía de la época, algo difícil de imaginar en su posterior estilo sofisticado y romántico.
El origen del nombre Simply Red
La gente solía llamar a Mick "Red" (por su pelo colorín), así que inicialmente iba a llamar a la banda Red. Pero luego decidió que no sonaba bien por sí solo así que después de algunos cambios agregó la palabra Simply.
Mick Hucknall es un súper fan del Manchester United
Mick Hucknall es un apasionado hincha del Manchester United desde pequeño. Su amor por los ‘Red Devils’ llegó a tal nivel que en 1998 intentó comprar el club, aunque sin éxito. Sin embargo, el cantante no tiene muy buenos dotes para la pelota.
En 1994, Hucknall entrenó con el equipo gracias a su amistad con su mánager, Sir Alex Ferguson. "Para ser sincero, era horrible. No tenía coordinación", recordó Nicky Butt, centrocampista del equipo en su momento.
De la música al vino: la etiqueta Il Cantante
Además de la música, Mick Hucknall ha incursionado en la producción de vino en Sicilia. Su marca, Il Cantante, se elabora cerca del Monte Etna y ha sido elogiada por su calidad. Un giro inesperado en la carrera de un artista que siempre ha buscado nuevas pasiones.
"Holding Back the Years" y su camino al éxito
Este clásico de Simply Red fue su primer gran éxito, alcanzando el número uno en EE.UU. y en Irlanda, aunque en el Reino Unido se quedó en el puesto número dos. Lo curioso es que la canción había sido lanzada previamente sin mayor repercusión, pero una reedición seis meses después la llevó al estrellato.
El "Don Juan" del pop británico
La fama y el éxito trajeron consigo un estilo de vida acelerado para Hucknall. En una entrevista, confesó haber tenido relaciones con aproximadamente 3.000 mujeres en solo tres años, durante el apogeo de la banda entre 1985 y 1987. Años después, reconoció haber lastimado a algunas mujeres en el proceso y se disculpó públicamente.
"Cuando tuve La fama, la locura… Entre 1985 y 1987, me acostaba con unas tres mujeres al día, todos los días. Nunca decía que no. Eso era lo que quería de ser una estrella del pop. Estaba viviendo mi sueño y mi único arrepentimiento es que lastimé a algunas chicas muy buenas".