Noticias

"Discovery" de Daft Punk cumple 24 años: un punto de inflexión en la música electrónica

El proyecto no fue solo uno de los discos más importantes de los 2000, sino que predijo la explosión de la música electrónica, YouTube y el fin de la privacidad.

Catalina Reid |

Discovery

Discovery

El 26 de febrero de 2001, Daft Punk lanzó Discovery, un disco que redefinió la música electrónica y anticipó muchas de las tendencias que hoy dominan la industria. A 24 años de su estreno, sigue siendo una obra maestra influyente, un punto de inflexión que expandió los límites del dance, el pop y el rock de una manera que pocos podían prever.

Antes de Discovery, el dúo francés ya había demostrado su talento con Homework (1997), un álbum más ligado al house y el techno. Sin embargo, su segundo disco llevó la experimentación a otro nivel. Guitarras de hard rock, efectos vocales filtrados, ritmos disco y una sensibilidad pop se combinan en un disco que rompió con cualquier convención. Canciones como One More Time y Harder, Better, Faster, Stronger dividieron opiniones en su momento, pero con el tiempo se convirtieron en himnos que definieron la era digital.

La influencia de Discovery se extendió más allá del sonido. El álbum marcó un hito en la relación entre la música y el video, gracias a Interstella 5555. Esta película animada dio vida a sus 14 canciones antes de que plataformas como YouTube cambiaran la forma en que consumimos contenido visual.

Además, con este álbum Daft Punk consolidó su imagen de robots. Este concepto que no solo les otorgó una identidad icónica, sino que también los protegió de la sobreexposición mediática en una época previa al auge de las redes sociales.

El legado de Discovery se siente en la música actual. Desde el boom del EDM hasta la influencia en artistas actuales, este álbum sigue marcando la pauta. A dos décadas de su lanzamiento, Discovery no es solo un disco esencial, sino una visión adelantada de la música del siglo XXI.

Lo más reciente

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.

Ya no es Taylor Swift: Forbes revela quién ocupa ahora el primer lugar entre las más ricas más jóvenes

Taylor Swift ya no encabeza la lista Forbes de las multimillonarias más jóvenes hechas a sí mismas. Una figura del mundo tecnológico le arrebató el puesto con una fortuna de 1.250 millones de dólares.

El cáncer de colon está aumentando entre los jóvenes: nuevo estudio sugiere vínculo con bacteria intestinal presente en la infancia

Un nuevo estudio sugiere que la exposición en la infancia a una toxina podría estar detrás del aumento de los cánceres colorrectales en adultos menores de 50 años.

Qué significa que una persona siempre calle para evitar conflictos, según la psicología

Evitar los conflictos puede perjudicar tus relaciones y bienestar. La psicología explica las razones detrás del miedo y ofrece claves para superarlo de forma saludable.

Así fueron los últimos minutos de vida del papa Francisco, según su médico: "No podía hacer nada más"

El médico Sergio Alfieri reveló que el Papa Francisco falleció en paz en su residencia, tras entrar en coma por un ictus cerebral.

The Cranberries celebra otro hito: "Linger" supera las mil millones de reproducciones en Spotify

"Linger", el primer gran éxito internacional de The Cranberries, se convierte en la segunda canción del grupo en superar las mil millones de reproducciones en Spotify, tras "Zombie" en 2023.