
El director y guionista Brady Corbet, nominado al Oscar por The Brutalist, se sinceró sobre las dificultades económicas que enfrentan los cineastas independientes en una entrevista con Marc Maron en el podcast WTF. Durante la conversación, Corbet sorprendió al revelar que la película, aclamada por la crítica y con múltiples nominaciones a premios, no le ha generado ningún ingreso.
"Acabo de dirigir tres anuncios en Portugal", comentó Corbet, de 36 años. "Es la primera vez que gano dinero en años". Además, agregó que tanto él como su esposa y coguionista, Mona Fastvold, "ganaron cero dólares en las últimas dos películas que hicimos".
The Brutalist, protagonizada por Adrien Brody como un arquitecto inmigrante húngaro en Estados Unidos tras el Holocausto, fue reconocida en la actual temporada de premios con 10 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor guion, dirección y mejor película. Brody, en particular, ha cosechado múltiples galardones, como el Globo de Oro, el BAFTA y el Premio de la Crítica. Sin embargo, esto no se ha traducido en estabilidad económica para su director.
La dura realidad financiera del cine independiente
Cuando Maron le pidió confirmar que efectivamente no había recibido ingresos por el filme, Corbet respondió: "Sí. En realidad, cero. Tuvimos que vivir de un cheque de hace tres años". Además, destacó que a los cineastas "no se les paga por promocionar una película", a pesar de que esto implica meses de trabajo, viajes y entrevistas ininterrumpidas. "No he tenido un día libre desde las vacaciones de Navidad", confesó.
Corbet también reveló que su situación no es única. "He hablado con muchos cineastas que tienen películas nominadas este año y no pueden pagar el alquiler. Eso es algo real".
El director debutó en 2015 con The Childhood of a Leader y en 2018 presentó Vox Lux, protagonizada por Natalie Portman. The Brutalist, su tercer largometraje, tomó ocho años en desarrollarse y filmarse. Su testimonio pone en evidencia los desafíos económicos que persisten en la industria cinematográfica, incluso para aquellos en la cúspide del reconocimiento artístico.