Noticias

Corte de luz en Chile: Mineduc anuncia suspensión de clases en 347 colegios

El corte masivo de luz afectó a 14 regiones de Chile y llevó a la suspensión de clases para cerca de 130 mil estudiantes.

Edecio Brito Adrián |

Suepension De Clases Elecciones 2024

Suepension De Clases Elecciones 2024

El masivo corte de luz que afectó a 14 regiones de Chile este martes tuvo consecuencias directas en el ámbito educativo.

El Ministerio de Educación (Mineduc) instruyó la suspensión de clases para este miércoles 26 de febrero en todos los establecimientos ubicados entre las regiones de Arica y Parinacota y de Los Lagos.

Esta medida, que abarca a 347 recintos educativos y cerca de 130 mil estudiantes, busca resguardar la seguridad y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas ante la emergencia nacional.

Suspensión generalizada: cierre de colegios sin recuperación de clases

La decisión del Mineduc se fundamenta en el Estado de Excepción de Catástrofe decretado por el Gobierno y el toque de queda vigente entre las 22:00 horas de este martes y las 06:00 horas del miércoles.

Según informó el Ministerio, la suspensión de clases se mantendrá "independiente del restablecimiento del suministro eléctrico", lo que implica que los colegios permanecerán cerrados durante toda la jornada del miércoles.

Es importante destacar que esta suspensión "es sin recuperación", según confirmaron fuentes oficiales. Esto significa que las clases perdidas no serán reprogramadas.

Detalle por región: ¿Cuántos colegios cierran en tu zona?

La suspensión de clases afecta a un total de 347 establecimientos educativos en las regiones impactadas por el apagón. El desglose por región, según información del Ministerio de Educación, es el siguiente:

El Mineduc reitera que la medida tiene como objetivo principal "resguardar la seguridad y bienestar de niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas de los establecimientos que se ubican en las comunas afectadas por la suspensión del servicio eléctrico".

 

Lo más reciente

Demi Moore es nombrada la "más bella del mundo" por la revista People: "La belleza surge de ser exactamente quien eres"

En una íntima reflexión, la actriz de 62 años habló sobre el amor propio, el paso del tiempo y cómo ha aprendido a valorar su cuerpo desde la autenticidad y la aceptación.

"Nos queda un año bien intenso": ministro Giorgio Boccardo adelanta planes para último año de gobierno

El ministro Giorgio Boccardo conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre los próximos proyectos que vienen en el ministerio.

"Merlina": primer tráiler confirma la fecha de estreno de la segunda temporada

Jenna Ortega regresa con más caos, humor negro y secretos familiares en la exitosa serie de Netflix que ahora se dividirá en dos partes.

Politólogo sobre Chile en la guerra comercial: "Nos conviene tratar de mantener ambos mercados abiertos"

El cientista político, Juan Pablo Sims, considera que el mejor camino para Chile es mantener la balanza comercial con China y Estados Unidos.

¿Se acaba el show? Mega evalúa el futuro de su espacio de farándula tras remezón interno

La inminente salida de los panelistas, el fin de temporada y el arribo de nuevos ejecutivos ponen en duda la continuidad del programa liderado por Fran García-Huidobro.

Precio del dólar en Chile hoy, 23 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El valor de la moneda estadounidense continúa a la baja, mientras se disipan los miedos de una guerra comercial.