Noticias

Corte de luz en Chile: Mineduc anuncia suspensión de clases en 347 colegios

El corte masivo de luz afectó a 14 regiones de Chile y llevó a la suspensión de clases para cerca de 130 mil estudiantes.

Suepension De Clases Elecciones 2024
Agencia Uno

El masivo corte de luz que afectó a 14 regiones de Chile este martes tuvo consecuencias directas en el ámbito educativo.

El Ministerio de Educación (Mineduc) instruyó la suspensión de clases para este miércoles 26 de febrero en todos los establecimientos ubicados entre las regiones de Arica y Parinacota y de Los Lagos.

Esta medida, que abarca a 347 recintos educativos y cerca de 130 mil estudiantes, busca resguardar la seguridad y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas ante la emergencia nacional.

Suspensión generalizada: cierre de colegios sin recuperación de clases

La decisión del Mineduc se fundamenta en el Estado de Excepción de Catástrofe decretado por el Gobierno y el toque de queda vigente entre las 22:00 horas de este martes y las 06:00 horas del miércoles.

Según informó el Ministerio, la suspensión de clases se mantendrá "independiente del restablecimiento del suministro eléctrico", lo que implica que los colegios permanecerán cerrados durante toda la jornada del miércoles.

Es importante destacar que esta suspensión "es sin recuperación", según confirmaron fuentes oficiales. Esto significa que las clases perdidas no serán reprogramadas.

Detalle por región: ¿Cuántos colegios cierran en tu zona?

La suspensión de clases afecta a un total de 347 establecimientos educativos en las regiones impactadas por el apagón. El desglose por región, según información del Ministerio de Educación, es el siguiente:

  • Tarapacá: 8 escuelas.
  • Antofagasta: 8 escuelas.
  • Coquimbo: 54 escuelas.
  • Valparaíso: 20 escuelas.
  • Región Metropolitana: 158 escuelas.
  • Maule: 61 escuelas.
  • Biobío: 3 escuelas.
  • La Araucanía: 25 escuelas.
  • Los Ríos: 2 escuelas.

El Mineduc reitera que la medida tiene como objetivo principal "resguardar la seguridad y bienestar de niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas de los establecimientos que se ubican en las comunas afectadas por la suspensión del servicio eléctrico".

 


Contenido patrocinado

Compartir