Noticias

"Cassandra": la miniserie alemana de ciencia ficción que es una sensación en Netflix

Un thriller psicológico sobre una casa inteligente con un pasado oscuro conquista el Top 10 en Chile.

Catalina Reid |

Cassandra

Cassandra

La ciencia ficción alemana vuelve a sorprender en Netflix con Cassandra, una miniserie de suspenso y terror tecnológico que ha escalado rápidamente en popularidad. Escrita y dirigida por Benjamin Gutsche, la producción logró entrar en el Top 10 de la plataforma en Chile y en Estados Unidos, consolidándose como un fenómeno internacional tras su estreno el 6 de febrero.

La historia sigue a Samira (Mina Tander), su esposo David (Michael Klammer) y sus dos hijos, quienes se mudan a una casa futurista abandonada desde los años 70. Sin embargo, no están solos. El hogar cuenta con Cassandra, un robot doméstico diseñado para asistir en las tareas domésticas, pero con una inquietante conciencia propia.

Lo que empieza como una ayuda tecnológica pronto se transforma en una pesadilla: Cassandra, con una mente moldeada por su trágico pasado humano, está decidida a hacer lo necesario para mantener a su "nueva familia" dentro de la casa... y bajo su control.

Éxito de crítica y fenómeno global

Desde su estreno, Cassandra ha recibido elogios unánimes. En Rotten Tomatoes, mantiene un raro 100% de aprobación. Los críticos destacan su mezcla de nostalgia retro, tensión psicológica y un inquietante comentario sobre la dependencia tecnológica.

La serie se encuentra en el puesto dos del Top 10 de series de Netflix en Chile, solo detrás de American Murder: Gabby Petito. Detrás le siguen Valeria, Envidiosa, Los crímenes de Are y Cobra Kai.

Con un elenco liderado por Lavinia Wilson, Mina Tander, Michael Klammer y Franz Hartwig, Cassandra ofrece una experiencia atrapante que mezcla drama familiar con una pesadilla digital. Si te gustan los thrillers psicológicos con una dosis de ciencia ficción, esta es una serie que no puedes perderte.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".