Noticias

Artistas visuales de Chile se lanzan en contra de Mon Laferte: acusan trato desigual para exponer sus obras

A través de una carta abierta, cerca de 500 creadores denuncian la precarización del sector, que privilegia a figuras mediáticas.

Mon Lalaferte
Getty Images

Un grupo de cerca de 500 artistas visuales firmaron una carta abierta en la que expresan su descontento ante lo que consideran una gestión injusta en exposiciones, museos y galerías. Según denuncian, figuras del espectáculo estarían siendo privilegiadas en la programación de estos espacios. Esto, en desmedro de creadores con una larga trayectoria en el arte visual.

La polémica se centra en la exposición Te amo. Mon Laferte visual, que se extendió hasta el 16 de marzo en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). Los artistas firmantes sostienen que la presencia de personalidades mediáticas, como la cantante Mon Laferte, ha significado la reducción de plazos de exhibición de otros artistas previamente programados. Esto no es solo una falta a los compromisos, sino que también afecta el reconocimiento y la estabilidad del sector.

"Hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio. Desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras", señala la misiva. Además, critican la desvinculación del exjefe de programación del PCdV, Alonso Yáñez Avendaño.

"Una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática"

"Durante 14 años, Alonso Yáñez desempeñó un rol fundamental en la gestión del PCdV. Destacándose por su compromiso con los artistas y con una programación coherente y respetuosa de los tiempos y condiciones necesarias para cada exposición", enfatiza la carta. En ese sentido, los firmantes sostienen que su desvinculación responde "a su firme defensa de los acuerdos pactados con los artistas seleccionados para exponer en el PCdV".

En la carta, los artistas exigen la restitución inmediata de Yáñez. Peo además piden una revisión de las políticas de programación del Parque Cultural de Valparaíso. Esto, para garantizar que los creadores con trayectoria no pierdan su lugar en favor de figuras mediáticas.

Hasta el momento, las autoridades del PCdV no han emitido una respuesta oficial ante la solicitud.


Contenido patrocinado

Compartir