Noticias

Soy neurólogo y este es el mejor magnesio para el cerebro: mejora la memoria y el aprendizaje

El magnesio es un mineral esencial para el organismo, pero no todas sus formas tienen el mismo efecto en el cerebro.

Edecio Brito Adrián |

Magnesio

Magnesio

El magnesio cumple múltiples funciones en el cuerpo, desde regular el equilibrio electrolítico hasta contribuir al metabolismo energético normal.

Su papel en la salud es tan amplio que ciertos grupos, como deportistas o personas bajo estrés, requieren una ingesta mayor para evitar deficiencias.

¿Por qué es importante el magnesio?

Este mineral es clave para varias funciones corporales esenciales:

El magnesio más beneficioso para el cerebro

El neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, destaca que no todas las formas de magnesio tienen el mismo efecto en la salud cerebral.

"El magnesio treonato es el más adecuado para el cerebro, ya que puede atravesar la barrera hematoencefálica (BHE), algo que pocos tipos de magnesio logran", explica a La Prensa Gráfica.

La importancia de esta capacidad radica en que "el cerebro está aislado del resto de los líquidos del cuerpo, lo que dificulta que los tratamientos lleguen a las neuronas y traspasen la BHE", señala el especialista.

Una vez que el treonato de magnesio logra ingresar, fomenta procesos clave como la plasticidad sináptica, la generación de nuevas conexiones neuronales y la mejora de la memoria, el aprendizaje y la cognición.

"Es prometedor para tratar enfermedades neurodegenerativas y prevenir el deterioro neurológico", afirma Andersson.

El magnesio desempeña un papel fundamental en diversas funciones vitales | Getty Images

Beneficios respaldados por la ciencia

El interés por el magnesio ha crecido debido a su potencial para tratar problemas como insomnio, migrañas y depresión.

De hecho, la Academia Estadounidense de Neurología y la Sociedad Estadounidense del Dolor de Cabeza indican que los suplementos de magnesio son "probablemente eficaces" para prevenir migrañas en personas propensas a episodios frecuentes.

Por otro lado, un metanálisis titulado La suplementación con magnesio tiene un efecto beneficioso sobre la depresión en adultos con trastorno depresivo concluyó que este mineral puede reducir los síntomas en pacientes diagnosticados con depresión.

Otras formas de magnesio y precauciones

Además del treonato, Andersson menciona que el malato y el glicinato son opciones beneficiosas para la salud cerebral. Sin embargo, advierte que "cada tipo tiene su dosis y es importante recordar que el magnesio no es un tratamiento en sí mismo, sino un complemento".

El especialista recalca la importancia de evitar la automedicación. "No hay que autorecetarse porque puede generar interacciones con antibióticos u otros medicamentos, afectando su absorción y eficacia", subraya.

Por esta razón, el uso de suplementos debe estar supervisado por un profesional de la salud y formar parte de un estilo de vida equilibrado.

Lo más reciente

Disney+ lanza en Chile su plan más económico con anuncios: todo lo que debes saber

La plataforma de streaming amplía su oferta en Chile con un nuevo plan más accesible, permitiendo a más usuarios acceder a su catálogo completo.

¿Se viene nueva música de Oasis? Revelan que Noel Gallagher está grabando en el estudio

El vocalista de Stereophonics confirmó de primera fuente que Noel Gallagher ha estado componiendo nueva música, aunque no sabe para qué proyecto.

Precio del dólar en Chile hoy, 25 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar abrió al alza este viernes, mientras el mercado toma aire después de unas tensas semanas por el anuncio de los aranceles.

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.