
El reestreno de Interstellar (2014) se convirtió en un verdadero fenómeno en Chile. Tanto así, que se ha convertido en la película más vista en lo que va del 2025 en el país.
A pesar de estar disponible en streaming y formatos caseros, el público ha abarrotado las salas para revivir la épica odisea espacial protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Jessica Chastain, demostrando el impacto duradero de la obra de Christopher Nolan.
El fenómeno comenzó el 9 de enero, cuando Interstellar regresó a los cines con una preventa superior a las 40 mil entradas, asegurando su liderazgo en taquilla desde el primer día. Hasta la fecha, la película ya ha sido vista por 241 mil espectadores, lo que representa casi la mitad de los 541 mil asistentes que tuvo en su estreno original hace una década.
Esta impresionante cifra ha permitido que la cinta extienda su permanencia en cartelera a una cuarta semana, algo poco común para los reestrenos, que generalmente se limitan a una o dos semanas.
Chile, uno de los pocos países donde Interstellar fue número uno
El éxito del filme en el país no tiene comparación en la región. Según el distribuidor NC Films, Chile y El Salvador fueron los únicos países de Latinoamérica y Centroamérica donde Interstellar alcanzó el primer lugar en la taquilla. Ni siquiera los estrenos recientes han podido igualar su impacto: su más cercana perseguidora es la nueva versión de Nosferatu.
"El público chileno tiene una conexión muy fuerte con el cine de Christopher Nolan, especialmente con Interstellar", explicó Carlos Chávez, gerente de marketing de NC Films a La Tercera. "Hace un tiempo las cadenas de cines nos comentaban que había gente preguntando por este reestreno".
Sin embargo, uno de los grandes atractivos de este regreso es que, por primera vez en Chile, Interstellar se exhibió en salas IMAX. Este formato, el predilecto de Nolan, no estaba disponible en el país cuando la película se estrenó en 2014. Este detalle ha impulsado la venta de entradas en los únicos dos cines que cuentan con la tecnología: Cinépolis Mallplaza Egaña y Cinemark Mallplaza Vespucio.
El éxito de esta proyección ha abierto la puerta a posibles nuevos reestrenos de Nolan en IMAX, incluyendo clásicos como Batman: El caballero de la noche, El origen y Tenet. "Definitivamente, el cine de Nolan brilla en este formato, y el furor por Interstellar puede impulsar el regreso de más de sus películas a la pantalla grande", afirma Chávez.
Un 2025 marcado por reestrenos exitosos
El triunfo de Interstellar ha reforzado la estrategia de traer de vuelta a los cines grandes producciones con un fuerte arrastre de público. Actualmente, también se encuentra en cartelera Se7en: Los siete pecados capitales y, en febrero, volverán clásicos románticos como Antes del amanecer (1995), Antes del atardecer (2004), Diario de una pasión (2004) y Yo antes de ti (2016).
Para noviembre, llegará el reestreno de Harry Potter y el cáliz de fuego (2005), recordando que el reestreno anterior de la saga, Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2003), vendió 60 mil entradas el año pasado.