Entrevistas

"Quienes vivieron esos shows era una juventud muy reprimida": periodista musical sobre la conexión de Faith No More y Chile

Mike Patton tiene una relación especial con los fans chilenos, y lo ha demostrado en icónicos momentos como los de Viña del Mar y la Teletón.

Renata Saavedra |

Faith No More

Faith No More

La banda estadounidense de metal Faith No More surgió en en 1979 con el nombre de Sharp Young Men.

En 1991, el grupo se presentó en el Festival de Viña del Mar, marcando su debut junto al vocalista Mike Patton.

La periodista musical Johanna Watson conversó con Cata Muñoz e Iván Guerrero en La Comunidad Contraataca sobre el impacto de la banda en la cultura chilena.

¿Qué pasa con Chile y Mike Patton?

La primera vez de la banda en Chile fue más bien algo accidental. Según Watson, Faith No More no era la banda originalmente pensada para la parrilla de la noche anglo del Festival de Viña.

El impacto que causó la agrupación y en especial su vocalista se debe principalmente a la ruptura de protocolos. El hito fundamental para que todo esto comience a tejerse ocurre cuando "Mike Patton se sube a la Quinta Vergara y además de cantar le agarra el culo a Antonio Vodanovic, le besa la cara y le tira agua al jurado", mencionó. Allí comenzó una relación que se fortalecería con el tiempo.

La periodista explicó que esta presentación es clave, ya que era el primer festival desde la vuelta a la democracia. "Quienes vivieron esos shows era una juventud muy reprimida, entonces por supuesto que fue llamativo y quedó en la retina, y 30 años después seguimos hablando de este momento", comentó.

Otro momento icónico ocurrió en la Teletón de 2010, donde Patton se refirió a Don Francisco como Don Corleone, haciendo alusión al protagonista de la película El Padrino.

La relación del cantante con el público chileno es especial y diferente a las dinámicas que tiene con fanáticos de otros países. "Patton se acerca desde otro lugar, tiene otra manera de dialogar y encontrarse con el público", añadió.

En sus shows también ocurre algo inusual, los fanáticos literalmente escupen a sus ídolos. "Se convirtió en un ritual que se repite cada vez que la banda viene, fue su manera de defenderse haciendo como si eso no le importara, fue muy inteligente", señaló la experta.

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.