![Casita](https://www.concierto.cl/wp-content/uploads/2025/01/casita-768x432.webp)
Netflix confirmó que llevará a la pantalla una nueva versión de La pequeña casa en la pradera, basada en la icónica serie de libros escritos por Laura Ingalls Wilder.
La producción estará a cargo de Rebecca Sonnenshine, reconocida por su trabajo en The Boys, Vampire Diaries y Archive 81, quien asumirá el rol de showrunner y productora ejecutiva.
Jinny Howe, vicepresidenta de series dramáticas de Netflix, destacó la importancia de esta nueva versión con Variety. "La pequeña casa en la pradera ha capturado los corazones y la imaginación de tantos fans de todo el mundo, y estamos emocionados de compartir sus temas perdurables de esperanza y optimismo con una nueva versión de esta historia icónica".
Una mirada fresca a un clásico atemporal
El resumen oficial de la serie la describe como una combinación de drama familiar, historia de supervivencia y una exploración del origen del Oeste americano. La trama sigue las experiencias de la familia Ingalls en su esfuerzo por construir una vida en la frontera del Medio Oeste estadounidense a finales del siglo XIX.
Los libros de Laura Ingalls Wilder, publicados entre los años 30 y 40 (con un volumen póstumo en 1971), han vendido más de 73 millones de copias en todo el mundo. Los libros están basados en su infancia en el Medio Oeste americano a fines del siglo XIX. Hasta la fecha, se han vendido más de 73 millones de copias de los libros.
El legado de la serie original
La historia ya tuvo una exitosa adaptación televisiva en los años 70. NBC produjo la serie, que se emitió entre 1974 y 1983, acumulando más de 200 episodios y nueve temporadas. Su impacto cultural fue tan significativo que incluso después de su final, continuó con tres películas para televisión y su popularidad sigue vigente.
De hecho, Nielsen reportó que la serie original fue uno de los títulos más reproducidos en 2024, con 13,25 mil millones de minutos de visualización en Peacock.