Noticias

Marianne Faithfull, leyenda del rock y musa de los Rolling Stones, fallece a los 78 años

Desde su irrupción en los años 60 en la escena londinense hasta su reinvención con "Broken English", su vida estuvo marcada por el éxito, el exceso y la resiliencia.

Marianne

Marianne Faithfull, la cantante, compositora y actriz británica, falleció a los 78 años en Londres, rodeada de su familia. Su carrera, que abarcó más de seis décadas, la convirtió en una de las artistas más versátiles e influyentes del Reino Unido, dejando un legado que atraviesa generaciones.

Faithfull irrumpió en la escena musical en 1964, cuando los Rolling Stones escribieron para ella su primer éxito, As Tears Go By. Con su imagen etérea y su talento innato, se convirtió rápidamente en un ícono del swinging London, brillando no solo en la música, sino también en el cine y el teatro.

En la pantalla, actuó junto a Orson Welles, Oliver Reed, Alain Delon y Anna Karina, y se interpretó a sí misma en la película de Jean-Luc Godard de 1966 Made in the USA.

Sin embargo, su vida estuvo marcada por luces y sombras. Una intensa relación con Mick Jagger, su lucha contra la adicción y su caída en la indigencia en los años 70 la convirtieron en un símbolo de resistencia.

Su historia con The Rolling Stones

Su fama se vio superada por la infamia que le produjo su relación con los Rolling Stones. Faithfull se casó con el artista John Dunbar en 1965 y tenía un hijo, Nicholas, pero pronto dejó Dunbar por Mick Jagger, con quien mantuvo una relación de cuatro años.

A menudo se la describía como una musa para la banda: una vez le dijo a Jagger "los caballos salvajes no podrían arrastrarme", lo que se convirtió en la línea del estribillo de Wild Horses. Sus luchas con las drogas también resultaron inspiradoras para las canciones Dear Doctor y You Can't Always Get What You Want. "Sé que me usaron como musa para esas duras canciones sobre drogas. Sabía que me estaban utilizando, pero era por una buena causa", dijo entonces.

Ella coescribió su canción Sister Morphine, grabada con Jagger, Richards y Ry Cooder, y luego grabada por los Rolling Stones para su álbum Sticky Fingers, pero su crédito de escritura fue omitido hasta que ganó una prolongada batalla legal.

Una fuerza imparable

Tras casi una década lejos de la música, renació artísticamente con Broken English (1979), un álbum desgarrador que la estableció como una de las voces más profundas y auténticas del rock.

A lo largo de su carrera, colaboró con Nick Cave, Lou Reed, Beck, Metallica y Damon Albarn, entre otros, dejando un catálogo de 21 discos de estudio que abarcan desde el pop hasta el postpunk y la electrónica. Su vida personal estuvo marcada por tres matrimonios, múltiples batallas de salud y una fuerza inquebrantable que la llevó a superar cada obstáculo.

Marianne Faithfull se va, pero su voz ronca y apasionada seguirá resonando en cada acorde de Sister Morphine, en la melancolía de As Tears Go By y en la rabia contenida de Broken English.


Contenido patrocinado

Compartir