Noticias

Festival Internacional Teatro a Mil cierra con espectáculo 'Mo y la cinta roja'

El Festival Internacional Teatro a Mil está cerrando sus exitosas semanas con broche de oro junto a la otra 'Mo y la Cinta Roja'.

Mo Y La Cinta Roja
Mathieu Le Gall

El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 ya está llegando a su fin. Semanas enteras repletas de cultura, teatro, música y mucho más es lo que se vivió desde el 3 de enero hasta el 19 del mismo mes.

Más de 90 obras en esta edición número 31 que llegaron hasta salas y calles de todo el país. Obras que fueron reconocidas en todos los medios como Amal, la marioneta gigante de más de tres metros que recorrió las calles de Chile y visito diferentes ciudades del país, dejaron una huella en la cultura del 2025.

Por eso, hay que cerrar el festival con bombros y platillos. La encargada de eso será la compañía francesa l'Homme Debout, quienes presentarán "Mo y la Cinta Roja" este próximo sábado 25 de enero.

Cierre Festival Internacional Teatro a Mil

El espectáculo de calle "Mo y la cinta roja", de la compañía francesa l'Homme Debout, será el encargado de cerrar el Festival Internacional Teatro a Mil 2025.

El montaje, que recorrerá el centro cívico de Santiago, está protagonizado por una marioneta de mimbre de 7 metros de altura. Esta, representa a un niño que huye de la guerra mientras sueña con su familia y su cumpleaños, con un regalo que se le escapa de las manos, desplegando un lazo rojo por la ciudad.

El espectáculo estará cituado en la Plaza de la Ciudadanía (inicio del Paseo Bulnes, costado izquierdo mirando hacia la Alameda, Santiago). Allí, las autoridades despedirán el festival y darán unas palabras sobre lo que fue esta emblemática edición.

Cabe recordar que el Festival Internacional Teatro a Mil comenzó en 1994 por la gestora cultural Carmen Romero y nació como una iniciativa de actores, directores y realizadores con el objetivo de expandir el teatro a todo Santiago. Desde 2004 son una fundación sin fines de lucro que colabora con autoridades locales para la difusión.

Su impacto ha sido tal que ahora se extiende por todo Chile, llevando la cultura a través de lo largo y ancho de nuestro país.


Contenido patrocinado

Compartir