Noticias

El asteroide descubierto en Chile que amenaza con chocar contra la Tierra en 7 años: lo que se sabe hasta ahora

Un asteroide de entre 40 y 100 metros de ancho tiene probabilidad de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032.

Edecio Brito Adrián |

Asteroide

Asteroide

Un asteroide descubierto a finales de 2024 ha sido clasificado como un objeto de riesgo potencial para la Tierra.

Denominado 2024 YR4, este cuerpo celeste tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros de ancho y actualmente se encuentra a 43 millones de kilómetros de nuestro planeta.

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que la probabilidad de impacto es del 1,2 %, lo que lo ubica en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín.

Descubrimiento y monitoreo del asteroide 2024 YR4

El 27 de diciembre de 2024, el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile, detectó por primera vez el asteroide.

Poco después, los sistemas de alerta automáticos determinaron su posible impacto, aunque con una probabilidad baja.

"Un asteroide de ese tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local", señala la ESA, según recoge Europa Press.

Desde entonces, astrónomos de todo el mundo han realizado observaciones prioritarias para mejorar la precisión de la trayectoria del asteroide.

Tanto el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA como NEODyS confirmaron de manera independiente los cálculos iniciales sobre su órbita y posible impacto.

¿Qué medidas se están tomando?

La ESA explicó que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar en las primeras observaciones. Pero "antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales".

A pesar de esto, 2024 YR4 sigue en la cima de la lista de riesgo de la ESA, lo que ha motivado un seguimiento detallado de su trayectoria.

El asteroide tiene una órbita excéntrica alrededor del Sol, lo que dificulta los cálculos precisos sobre su recorrido futuro.

Actualmente, se aleja de la Tierra en línea recta, lo que impide determinar con exactitud cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo.

En los próximos meses, el asteroide comenzará a desaparecer de la vista terrestre, por lo que la ESA coordinará observaciones con telescopios de mayor potencia.

El punto culminante de esta investigación será el uso del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile. Este recopilará datos detallados para reducir la incertidumbre en los cálculos orbitales.

A medida que se obtengan nuevas mediciones, la comunidad astronómica espera precisar si 2024 YR4 representa una amenaza real o si, como en muchos casos anteriores, su riesgo de impacto se reducirá a cero con el tiempo.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.