![Abrir Ventanas 2](https://www.concierto.cl/wp-content/uploads/2025/01/Abrir-ventanas-2-768x432.webp)
Con la llegada del verano y el aumento de temperaturas, muchas personas buscan formas efectivas de mantener sus hogares frescos sin depender tanto del aire acondicionado o los ventiladores.
Una de las dudas más frecuentes es si conviene abrir o cerrar las ventanas para evitar el calor excesivo.
¿Cuándo abrir y cerrar las ventanas?
Según expertos en climatización, la estrategia correcta depende del momento del día y la temperatura exterior.
Durante las horas de mayor calor, como el mediodía y la tarde, lo ideal es mantener las ventanas cerradas. Esto evita que el aire caliente del exterior eleve la temperatura interior.
Por otro lado, en la mañana y la noche, cuando la temperatura baja, es recomendable abrir las ventanas para permitir la circulación de aire fresco.
"El error más común es abrir las ventanas durante las horas más calurosas del día. Esto solo permite la entrada de aire caliente y eleva la temperatura interior. Lo ideal es mantener las cortinas o persianas cerradas para evitar que el sol caliente las habitaciones", explicó Javier Rojas a ADN.cl, especialista en climatización y eficiencia térmica.
Consejos para mantener la casa fresca en verano
Además de regular la apertura de ventanas, los expertos recomiendan aplicar estrategias adicionales para reducir el calor en el hogar:
- Usar cortinas térmicas o blackout: Bloquean la radiación solar y reducen el ingreso de calor a las habitaciones.
- Colocar ventiladores de forma estratégica: Ubicarlos cerca de una ventana abierta por la noche ayuda a expulsar el aire caliente y permitir el ingreso de aire fresco.
- Cerrar puertas de habitaciones no utilizadas: Esto evita que el calor se propague a otras áreas de la casa y mantiene el ambiente más fresco.
- Usar plantas de interior: Algunas especies, como el helecho o el potus, pueden absorber calor y refrescar el ambiente de manera natural.
¿Por qué es importante mantener una temperatura adecuada en casa?
Mantener una temperatura agradable en el hogar es fundamental para nuestro bienestar.
Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, fatiga, irritabilidad y dificultades para dormir.
Además, el uso excesivo del aire acondicionado puede aumentar el consumo de energía y generar un impacto ambiental negativo.