Entrevistas

Soltar para que los hijos avancen: Cómo enfrentar el "nido vacío"

La psicóloga Pamela Núñez destaca la importancia de que los padres permitan a sus hijos desarrollar su independencia.

Renata Saavedra |

Sindrome Del Nido Vacío

Sindrome Del Nido Vacío

Las vacaciones de verano, viajes y nuevas experiencias pueden significar un salto a la independencia para los hijos, pero en los padres puede generar una amplia gama de emociones: desde orgullo y emoción, hasta vacío y soledad. La psicóloga especializada en terapia cognitiva conductual Pamela Núñez, conversó en La Comunidad Contrataca sobre cómo enfrentar el famoso síndrome del "nido vacío".

Para muchos padres significa una gran preocupación lo que sus hijos puedan o no hacer lejos de su vista y control. Si bien hay ciertos escenarios que traen más riesgos, la psicóloga considera que en la mayoría de casos "se tiende a dramatizar por los propios miedos", sobre todo por lo que ha pasado en el país y el mundo. "Existe un efecto colateral que causa que todo el mundo esté muy alerta", añadió la escritora y speaker. 

Pero como en todo, existen dos caras de la misma moneda. La escritora describió dos "tipos de padres" en estas situaciones. En primer lugar, el "padre bueno" está conectado a las necesidades de su hijo, "puede empatizar y conectar con lo que debe o puede hacer el hijo, el padre debe soltar y permitir que su hijo avance", comentó la experta. Por otro lado, Pamela Núñez, destacó que hay padres más conectados a sus propias necesidades y sueltan antes de tiempo, o al contrario: sobreprotegen a los hijos. Según la experta, esto puede ser peligroso, ya que "un padre sobreprotector pone límites pensando en lo que él necesita y esto puede generar traumas para toda la vida".

Cómo enfrentar estos miedos 

Ante los auto-cuestionamientos que pueden surgir sobre lo listos que están los hijos para vivir nuevas cosas, la psicóloga precisó que estas situaciones "son parte del ciclo", donde la confianza es clave. Y ante la pregunta: ¿Habré tenido todas las conversaciones necesarias en todas las materias?, la respuesta es "la confianza que tienes en la capacidad de tu hijo para tomar buenas decisiones", destacó.

La experta recomendó asistir a los hijos en las decisiones más que dirigirlos en ellas.  Y para facilitar las cosas, pueden existir acuerdos mutuos, estableciendo pequeños cambios u obligaciones que vayan estableciéndose con tiempo, ya que según Núñez: "no existirá un cambio inmediato apenas ellos salgan de la casa”.

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.