Efemerides

"We Didn't Start the Fire": La canción que llevó a Billy Joel al número uno hace 35 años

Un día como hoy, en 1989, Billy Joel conquistó el primer lugar en las listas de Estados Unidos con un tema que es un viaje vertiginoso por la historia reciente.

Edecio Brito Adrián |

Billy Joel

Billy Joel

El 9 de diciembre de 1989, Billy Joel alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 con We Didn't Start the Fire, un tema que rápidamente se convirtió en un hito cultural.

La canción, incluida en su álbum Storm Front, es un compendio histórico que recorre más de cien referencias de hechos y personajes desde 1949, año del nacimiento de Joel, hasta 1989, año de su lanzamiento.

Billy Joel - We Didn't Start the Fire (Official HD Video)

Una respuesta generacional

El tema se interpretó como una defensa frente a las críticas hacia la generación del baby boom, a la que pertenece Joel. Con frases como We didn't start the fire (Nosotros no encendimos el fuego), el músico refuta las acusaciones de que su generación era responsable de los problemas del mundo contemporáneo.

"El título y el estribillo insinúan que las tensiones y conflictos han estado presentes mucho antes de nuestra generación", explicó el propio Joel en una entrevista.

En contraste, su anterior éxito Allentown sí culpaba a las generaciones previas por las dificultades sociales y económicas.

El origen de We Didn't Start the Fire

La inspiración para We Didn't Start the Fire surgió durante una conversación con Sean Lennon, hijo de John Lennon, quien comentaba lo difícil que era crecer en su tiempo. Esto llevó a Joel a reflexionar sobre cómo cada generación enfrenta sus propios retos históricos.

El artista, conocido por su interés en la historia, confesó que si no hubiera sido músico, probablemente habría sido profesor de esta materia.

Esta pasión explica por qué, a diferencia de la mayoría de sus canciones, en este caso escribió primero la letra y luego la música, resultando en una melodía que se aleja de su estilo habitual.

Historia en cada verso

La letra, presentada en un ritmo acelerado, nombra figuras y eventos clave de la historia reciente. Desde Harry Truman y Marilyn Monroe hasta las guerras de Corea y Vietnam. Pasando por hitos como el lanzamiento del Sputnik y la llegada del hombre a la Luna.

El video musical, que refuerza el mensaje de la canción, representa una crítica visual a los conflictos generacionales y al frenesí del cambio social y tecnológico.

Lo más reciente

Finn Wolfhard de Stranger Things debota como director en 'Hell of a Summer'

Finn Wolfhard de Stranger Things acaba de estrenar su película de terror y comedia, debutando como cineasta.

'The White Lotus': ¿La próxima temporada se podría grabar en Chile?

La serie de HBO tiene sus ojos puestos en nuestro país debido a una acción especial. ¿Será que Chile es el siguiente destino?

Cambio de hora en Chile: ¿De dónde viene la tradición en nuestro país?

El pasado 5 de abril se cambió la hora en Chile. Los relojes se atrasaron una hora a medianoche, entrando al horario de invierno.

'Tron: Ares': La cinta de ciencia ficción protagonizada por Jared Leto estrena tráiler

La saga de películas Tron continúa con Tron: Ares, protagonizada por Jared Leto. Disney promete traer el universo digital, al mundo real.

Los Bunkers suspenden show en México por complicaciones médicas de Álvaro López

La banda chilena se encuentra en medio de su gira acústica por México, donde tuvieron que posponer su concierto del pasado 5 de abril.

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.