Entrevistas

Navidad en Chile: Historiador explica cómo ha evolucionado la celebración de esta fiesta en nuestro país

La Navidad globalizada como la conocemos hoy, proviene de una mezcla entre los ritos católicos y el mundo popular.

Renata Saavedra |

Navidad Netg

Navidad Netg

La navidad en Chile no siempre ha sido igual. El pavo al horno, los pinos, las coloridas luces y las ferias navideñas son solo algunas de las tradiciones que con el paso del tiempo se han ido incorporando a nuestra identidad.

Sobre la evolución de esta fiesta religiosa y cultural en nuestro país, conversó el director de Licenciatura en Historia de la Universidad Andrés Bello, Eduardo Muñoz, en “Nada es Tan Grave”

Si bien la mayoría asocia la navidad con el cristianismo, el experto explicó que en el caso chileno la herencia de tradiciones proviene principalmente del ámbito hispano-romano. Este fue traído por los conquistadores a América en el siglo XV. Por ello, tiene raíces paganas y una fusión de elementos provenientes de otras fiestas. 

Desde una perspectiva histórica, la fecha de la Navidad coincide con los saturnales en Roma alrededor del siglo IV. Esta fiesta pagana se celebraba en honor a Saturno en el solsticio de invierno y consistía en el intercambio de regalos.

Lo que hizo la iglesia cuando fue considerada como la religión oficial en Roma, fue tomar los rituales romanos y adaptarlos al pensamiento cristiano. Entendiendo Jesucristo como luz que resistía al día más oscuro del hemisferio norte”, añadió el historiador.

¿De dónde viene la  navidad que conocemos hoy?

La navidad ha sido una muestra de globalización a lo largo del tiempo. El típico árbol de navidad es un ejemplo del sincretismo cultural. Este adorno tiene sus raíces en las culturas nórdicas, para quienes era un elemento sagrado.

La iglesia lo incorporó más tarde, principalmente debido a los procesos de cristianización.

Según explicó Muñoz, “para el caso de América y Chile, recién el árbol empieza a incorporarse dentro del imaginario colectivo a comienzos del siglo XX, propiciado por el contacto del país con Estados Unidos”. 

El proceso de industrialización del siglo XX implicó también transformaciones culturales, y el paso al rol protagónico de los regalos en estas fechas.

Junto con un cambio de noción respecto a las infancias. “Se comienza a construir un imaginario en torno al juego, el cuidado de los niños y comienza a construirse toda una industria en torno a ello”, añadió el doctor en historia.

Por esa razón, los regalos que alguna vez fueron flores y frutas cambiaron. “Esos juguetes tuvieron un sentido modernizante, porque la mayoría eran vehículos para niños, muñecas y trenes que eran el símbolo del progreso”, mencionó. 

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.