Entrevistas

Mago Jean Paul Olhaberry: “Jugar con los límites, ese es el sentido de la vida”

El destacado mago y performer conversó en “Nada Es Tan Grave” sobre su gira nacional 2025.

Renata Saavedra |

Jean Paul Olhaberry

Jean Paul Olhaberry

En la antesala de su gira nacional 2025, que comienza el 23 de enero con cuatro shows en el Teatro Municipal Las Condes, el “Mago del Fin del Mundo”, Jean Paul Olhaberry, conversó en “Nada es Tan Grave”, sobre el recorrido que hará por todo el país y que se extenderá hasta el 27 de abril.

Un espectáculo que Olhaberry describe como “muy visual y emocional, porque prácticamente un 80% del público vivirá la magia en sus manos”. Algo similar a lo que se vivió en el Festival de Viña del Mar de este año, donde estuvo encargado de la obertura, donde logró conectar con toda la Quinta Vergara a través de un truco colectivo.

Más allá de las nuevas técnicas

Además de sus famosos shows de magia y escapismo, el ilusionista se ha dedicado a la investigación de técnicas de mayor antigüedad, en búsqueda de significados y reflexionando para qué sirve la magia. 

En esa búsqueda, Olhaberry estuvo recorriendo el sur de Chile y conversando con machis, chamanes y personas relacionadas a la magia. Tras ello lanzó su novela ilustrada “El Mago del Fin del Mundo” con editorial Zig-Zag. El texto cuenta con apariciones de grandes personajes que lo han inspirado en su carrera como el recordado Mago Oli.

El protagonista del famoso accidente en el “tarro de leche” se volvió referente en una de sus áreas favoritas, el escapismo. “Cuando vi al Mago Oli por primera vez haciendo ese acto, sacándolo y estando al límite de la muerte fue cuando dije esto es de verdad, no hay trucos ahí”, recordó Jean Paul Olhaberry.

Para el “investigador de la magia”, como se autodenomina, la conexión del ilusionismo con el autoconocimiento es clave. Según explicó “los ritos personales, tienen directa conexión con los ritos ancestrales”. 

En estos enfrentamientos con la muerte es fundamental estar 100% presente. Pero Olhaberry no tiene miedo. “En la vida uno tiene que jugar con esos límites, ese es el sentido de la vida, vivir al máximo”, añadió.

Lo más reciente

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Barista italiano tilda de "veneno" a uno de los cafés más populares en Chile: marca le respondió

Una influencer estadounidense convenció a un barista italiano con más de medio siglo de experiencia de probar café instantáneo por primera vez.

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.