Entrevistas

Astrofísica Javiera Rey comenta el increíble logro de la Sonda Parker

Tras casi siete años de travesía, la Sonda Solar Parker sobrevivió al mayor acercamiento de la humanidad al sol.

Renata Saavedra |

Javiera Rey, Astrofísica, “son Muchas Primeras Veces Que Ha Ocurrido Con Esta Misión”

Javiera Rey, Astrofísica, “son Muchas Primeras Veces Que Ha Ocurrido Con Esta Misión”

La Sonda Parker pasó varios años de camino al sol. Se lanzó en agosto de 2018 en una misión de siete años para investigar a profundidad nuestro astro principal. El pasado 24 de diciembre, la NASA confirmó que la sonda había logrado el mayor acercamiento en la historia de la humanidad a una estrella, y hoy un nuevo hito trascendental fue anunciado al mundo: el organismo informó que la sonda solar sobrevivió al acercamiento.

Nuevos desafíos

La doctora en astrofísica y cofundadora de Star Tres, Javiera Rey, conversó en “La Comunidad Contrataca” sobre el acercamiento de la Sonda Solar Parker a la gran estrella. Y tal como comentó la científica, “son muchas primeras veces que ha ocurrido con esta misión”.

Según la científica, esta vez la sonda enfrentó dos de los desafíos espaciales más complicados para realizar una operación de este calibre: acercarse a las altísimas temperaturas del sol, y a la alta densidad atmosférica de Venus. 

Esto no solo es un gran avance en el ámbito científico, sino también de la ingeniería. Para la construcción de la sonda, el reto era desarrollar una nave resistente al sol, además de rápida. Y sin duda lo lograron, ya que Parker cuenta con un escudo que la protege y llegó a ser el objeto más rápido creado por el ser humano, capaz de moverse a unos 692.000 kilómetros por hora cuando alcanza su punto más cercano al Sol.

Para Rey, queda mucho por investigar, de hecho una de sus motivaciones personales para seguir en la ciencia es descubrir si existe vida inteligente en otros planetas. “Es estadísticamente muy probable, entre tantas galaxias, entre tantos planetas, es imposible que no seamos los únicos en el universo”, comentó la experta en astrofísica.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.