Noticias

Prohibición de redes sociales a niños en Australia: ¿Una medida necesaria?

Jorge Varela, sicólogo e investigador en violencia escolar, cuestionó la medida.australiana que prohíbe el uso de redes sociales a niños.

Fernanda Schorr |

Jorge Varela

Jorge Varela

La normativa australiana que prohíbe el acceso de menores de 16 años a redes sociales reabrió el debate sobre sus efectos en niños y adolescentes. El gobierno de ese país busca proteger a los jóvenes de las posibles influencias negativas del acceso digital, en una etapa de particular vulnerabilidad. Las empresas tecnológicas tendrán un año para adaptarse  y asegurar que ningún menor pueda acceder a estas plataformas.

En Nada Es Tan Grave, el psicólogo Jorge Varela, Director del Laboratorio de Convivencia IBEM - UDD, se mostró crítico hacia la medida australiana, señalando que el problema no radica tanto en el uso de dispositivos como en la falta de una educación adecuada sobre su uso. “Me llama la atención cómo algunas comunidades rápidamente decidieron prohibir el uso de teléfonos en la sala de clases por razones de todo tipo, desde querer mejorar el aprendizaje hasta mejorar la salud mental”, indicó, advirtiendo que estas prohibiciones simplifican un tema que requiere un enfoque más integral. “Mejorar el aprendizaje requiere de un conjunto de iniciativas que va más allá del teléfono”, agregó.

Varela hizo un paralelismo con los temores asociados a la televisión en generaciones anteriores, cuando se pensaba que su consumo indiscriminado afectaría negativamente a los jóvenes. “Hoy sabemos que lo que más afecta las conductas violentas no es la televisión, sino el contenido violento”, explicó, enfatizando que la discusión debería centrarse en el contenido y en cómo se utiliza, en lugar de prohibir las plataformas en sí.

El foco en la parentalidad

Para el experto, el verdadero desafío es enseñar a los jóvenes a usar estas tecnologías de manera responsable y saludable. “Soy siempre reacio a la prohibición porque pienso que no nos enseña muchas cosas, no nos entrega herramientas”, afirmó. Además, cuestionó la lógica de prohibir a los menores el acceso digital mientras el sistema judicial considera que pueden enfrentar responsabilidades penales a partir de los 14 años. “Nuestros jóvenes se pueden ir presos a los 14 años, ¿pero le vamos a prohibir usar un teléfono? Eso no me cuadra”, sostuvo.

En lugar de centrarse en prohibiciones, el psicólogo aboga por un cambio en la educación y en el acompañamiento de los padres. “El foco no debería estar en el teléfono, sino en la parentalidad. Tenemos que educar en el uso de estas tecnologías, ya que es poco probable que desaparezcan”, concluyó.

Lo más reciente

Reconocido actor de "The Batman" y "Tenet" sería parte de "Dune 3"

El director Denis Villeneuve lo tendría en la mira para interpretar a Scytale, un icónico villano del universo creado por Frank Herbert.

Gemini Live: así funciona la nueva herramienta de Google para usar la cámara y compartir pantalla

Google expande las capacidades de Gemini Live, permitiendo a los usuarios interactuar con el asistente a través de video y compartiendo la pantalla de su móvil.

Precio del dólar en Chile se dispara a $1.000: ¿Qué está pasando con el peso?

El dólar estadounidense alcanzó un nuevo máximo frente al peso chileno en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump y las tensiones comerciales globales.

La función de WhatsApp que debes desactivar ahora mismo para evitar fraudes y robos de datos bancarios

Expertos en ciberseguridad recomiendan desactivar esta función por defecto en WhatsApp para evitar virus, fraudes y robo de datos personales. Te explicamos cómo hacerlo en Android y iPhone.

Robbie Williams revela que tiene "la enfermedad de los piratas del siglo XVII" tras usar medicamentos para bajar de peso

El cantante británico sorprendió al revelar que padece escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C, tras perder más de 12 kilos.

Mickey Rourke reapareció en público y está irreconocible: así luce el sex symbol de los 80

Mickey Rourke, el icónico galán de Hollywood de los años 80 y 90, dejó a sus seguidores boquiabiertos con un drástico cambio de imagen.