Noticias

No respondas a estos números en WhatsApp: detecta estafas y cuida tus datos personales

Te explicamos cómo operan los estafadores que utilizan WhatsApp para robar tus datos y dinero. Aprende a identificar y evitar estas peligrosas llamadas.

Edecio Brito Adrián |

WhatsApp Robo

WhatsApp Robo

Las estafas en WhatsApp se han convertido en una de las tácticas más frecuentes y avanzadas de los ciberdelincuentes, alertan diversas autoridades, incluida la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

Estas estafas se basan en llamadas o mensajes de números internacionales que buscan captar la atención de los usuarios para obtener información valiosa o incluso robar dinero.

Cómo operan las estafas en WhatsApp

El proceso es simple pero eficaz. Los delincuentes contactan a sus víctimas mediante llamadas o mensajes de números desconocidos, provocando que aparezca una notificación de llamada perdida en el teléfono de la víctima.

La curiosidad o la idea de una posible emergencia llevan a muchos a devolver la llamada sin sospechar que pueden estar cayendo en una trampa.

Una vez que la víctima llama de vuelta, los estafadores utilizan distintas tácticas para mantenerla en línea.

Pueden simular ser un sistema automatizado, presentar mensajes pregrabados o incluso involucrarse en una conversación directa bajo pretextos urgentes que buscan captar la atención de la persona al otro lado.

WhatsApp

Prefijos telefónicos de riesgo en WhatsApp

La PDI y expertos en ciberseguridad han identificado prefijos telefónicos internacionales que, al ser devueltos, pueden comprometer la seguridad de los usuarios. Algunos de los prefijos más reportados son:

Responder o devolver llamadas de estos números puede abrir la puerta a los estafadores para que accedan a información clave de la víctima, facilitando futuros ataques como suplantación de identidad o fraudes más elaborados.

También pueden redirigir al usuario a sitios fraudulentos o, en algunos casos, activar cargos inesperados en la factura del usuario.

Estrategias comunes de los ciberdelincuentes

Los delincuentes aprovechan la reacción automática de los usuarios ante notificaciones de llamadas perdidas. Muchos usuarios, sin sospechar nada, devuelven la llamada o responden al mensaje sin verificar antes el origen del contacto. En esas conversaciones, los estafadores solicitan información bajo pretextos convincentes, como la confirmación de datos para evitar un supuesto problema legal o técnico.

En otras ocasiones, las llamadas están dirigidas a líneas de tarificación especial, resultando en cargos elevados que el usuario desconoce hasta revisar su factura.

Cómo protegerse de estos fraudes

Para evitar ser víctima de estafas en WhatsApp, las autoridades recomiendan las siguientes medidas de seguridad:

Señales de advertencia de una posible estafa

Los estafadores suelen emplear tácticas de manipulación para convencer a sus víctimas de que deben actuar rápidamente, generando urgencia en la comunicación.

Las solicitudes de datos sensibles, como nombres completos, números de identificación o información de cuentas, son una alerta de fraude.

Ante este tipo de mensajes o llamadas sospechosas, lo mejor es interrumpir la comunicación y reportar el número a las autoridades correspondientes.

Mantenerse alerta y seguir estos consejos puede reducir el riesgo de caer en estas estafas y proteger tanto la información personal como financiera.

Lo más reciente

Luca Guadagnino prepara su próxima película 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista

El cineasta tiene varios proyectos en camino, sin embargo uno de los que más destaca es 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista.

Finn Wolfhard de Stranger Things debota como director en 'Hell of a Summer'

Finn Wolfhard de Stranger Things acaba de estrenar su película de terror y comedia, debutando como cineasta.

'The White Lotus': ¿La próxima temporada se podría grabar en Chile?

La serie de HBO tiene sus ojos puestos en nuestro país debido a una acción especial. ¿Será que Chile es el siguiente destino?

Cambio de hora en Chile: ¿De dónde viene la tradición en nuestro país?

El pasado 5 de abril se cambió la hora en Chile. Los relojes se atrasaron una hora a medianoche, entrando al horario de invierno.

'Tron: Ares': La cinta de ciencia ficción protagonizada por Jared Leto estrena tráiler

La saga de películas Tron continúa con Tron: Ares, protagonizada por Jared Leto. Disney promete traer el universo digital, al mundo real.

Los Bunkers suspenden show en México por complicaciones médicas de Álvaro López

La banda chilena se encuentra en medio de su gira acústica por México, donde tuvieron que posponer su concierto del pasado 5 de abril.