Noticias

Don Francisco critica la excesiva cobertura de temas policiales en la TV chilena: "Todos tenemos miedo"

El histórico animador de la Teletón, que reside en Estados Unidos, señaló las diferencias entre la cobertura noticiosa de ambos países.

Catalina Reid |

Donfrancis

Donfrancis

En la antesala de una nueva edición de la Teletón, Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco, se sinceró sobre sus preocupaciones respecto a la situación actual de Chile y el rol de los medios de comunicación.

En una entrevista con Macarena Pizarro en Chilevisión, el icónico animador, que reside en Estados Unidos, reflexionó sobre las crecientes divisiones en la sociedad chilena y el predominio de las noticias policiales en la televisión del país.

"La TV ha cambiado mucho", comentó Kreutzberger. "Uno prende aquí la TV, y esto es curioso porque vivo en otro país, y aquí inmediatamente te indican cuántos muertos, cuántos heridos, cuántos balazos se tiraron anoche".

"En todas partes pasa lo mismo, pero la TV no actúa igual. La de aquí actúa de esa manera. Con la que uno se levanta, y después con la que se acompaña, que son los noticieros, tienen un porcentaje de política menor y un porcentaje mayor de asaltos, abordazos, turbazos, y una serie de palabras que me he tenido que aprender", expresó.

El duro análisis de Don Francisco

Para Don Francisco, el enfoque actual de los noticieros en Chile prioriza el miedo y la inseguridad, lo que afecta profundamente a la población. "Me duele, porque ese 80% es el que está encerrado en sus casas, el que no se atreve a salir, el que tiene miedo. Todos tenemos miedo, porque estamos con las manos vacías", señaló el animador.

En su análisis, Kreutzberger destacó que la gran mayoría de la población, "el 80% de Chile", vive una realidad poco representada en los medios. "El 80% de Chile está intacto. ¿Quién es el 80%? Son aquellos que se levantan todos los días a una hora para ir a trabajar o cumplir con algunas actividades en la casa", explicó.

Según él, este sector está siendo opacado por un 20% de la población que, aunque con opiniones diversas, recibe una mayor difusión en los medios.

Con su intervención, Mario Kreutzberger no solo cuestiona el rol de la televisión en Chile, sino que también invita a una reflexión sobre el contenido y el enfoque de los noticieros. “Hay un 20% de la población que son personas pensantes, más pensantes, que están a favor o en contra del Gobierno. Ahí creo que hay una gran diferencia, y ese 20% tiene mucha más difusión que el 80%”, afirmó el animador.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.