Entrevistas

"El apoyo a la ciencia es una de las deudas que tenemos en nuestro país": doctor chileno es elegido como uno de los '50 científicos que inspiran'

El doctor experto en inmunología, microbiología y bioquímica, Alexis Kalergis, conversó en Nada Es Tan Grave sobre la ciencia en Chile.

Ignacia Sagredo |

Alexis Kalergis

Alexis Kalergis

Un gran orgullo recibió la comunidad científica nacional durante los últimos días. La razón es que el doctor experto en inmunología, microbiología y bioquímica, Alexis Kalergis, fue elegido entre los "50 científicos que inspiran" por la revista Cell Press.

Este reconocimiento es producto de su estudio del sistema inmunológico. Especialmente, contra infecciones respiratorias y su trabajo fundamental en el desarrollo de vacunas contra el virus respiratorio sincicial. Además, trabajó en ensayos clínicos para las vacunas contra el COVID-19.

Para referirse al reconocimiento y a la situación científica en nuestro país, el doctor Alexis Kalergis conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.

Alexis Kalergis en Nada Es Tan Grave

Sobre el reconocimiento que Alexis Kalergis recibió, señaló que "es muy compartido con personas que inspiran la labor que hacemos. Ustedes no se imaginan cómo dedican su vida desde muy jóvenes para escarbar la naturaleza desde la ciencia".

Es esta misma comunidad científica chilena que Kalergis detalla como "es una comunidad pequeña en relación a otros países. El apoyo a la ciencia es una de las deudas que tenemos en nuestro país". Siguiendo esta línea, aclaró que "se han hecho esfuerzos del gobierno para aumentar el presupuesto, pero es un trabajo de persistencia".

Más específicamente, el experto en inmunología destacó la importancia del reconocimiento a la ciencia porque "sabemos que la ciencia es vital para el desarrollo en nuestro país, nos dimos cuenta durante la pandemia del COVID-19".

Durante la pandemia del COVID-19, Kalergis explicó que se lograron los avances porque "hubo una cercanía de todos los que trabajábamos en esta línea alrededor del mundo. Logramos de manera colaborativa un avance impresionante que es llegar a más de una vacuna en poco tiempo".

Para finalizar, reiteró que "cuando la ciencia es abrazada por la sociedad, ocurren cosas muy positivas para el desarrollo humano integral. Es importante que la ciudadanía reconozca a la ciencia".

Lo más reciente

Kurt Cobain: 31 datos que quizás no sabías del ícono de Nirvana a 31 años de su partida

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.

Qué significa que una persona siempre hable en un tono de voz bajo, según la psicología

Timidez, traumas, introversión o incluso manipulación: la psicología explora las diversas razones por las que algunas personas prefieren un tono de voz bajo al comunicarse.

Los Bunkers casi trajeron a Debbie Harry de Blondie para su MTV Unplugged, afirma Álvaro López

La banda chilena reveló que estuvo a punto de contar con la icónica vocalista para su aclamado MTV Unplugged, en el que interpretaron una versión andina de “Heart Of Glass”.