Noticias

Eclipse solar 2024 en Chile: dónde y a qué hora se podrá ver el "anillo de fuego"

El eclipse solar anular del 2 de octubre ofrecerá un "anillo de fuego" visible en diferentes magnitudes a lo largo de Chile.

Edecio Brito Adrián |

Eclipse Solar Anular

Eclipse Solar Anular

Este 2 de octubre, un impresionante fenómeno astronómico cautivará a los fanáticos del cielo en todo Chile. Se trata del eclipse solar anular, conocido como "anillo de fuego", cuando la Luna pase entre la Tierra y el Sol, creando un espectacular círculo de luz alrededor del satélite.

¿Qué es un eclipse solar anular?

A diferencia de un eclipse total, el anular ocurre cuando la Luna no cubre completamente al Sol, dejando visible un "anillo de luz".

Este fenómeno será visible en distintas magnitudes a lo largo del país, con Rapa Nui y Cochrane siendo los mejores puntos de observación en Chile.

Según el astrónomo asociado de CATA, Diego Mardones, "en Rapa Nui, la Luna alcanzará a cubrir un 93% del Sol, con el punto máximo a las 14:03, mientras que en Cochrane será del 92%, a las 17:21".

¿Dónde se verá mejor el eclipse en Chile?

En cuanto a las mejores zonas, el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) informó que el eclipse será más impresionante en Rapa Nui y Cochrane, donde el Sol estará cubierto en más de un 90%. Sin embargo, otras ciudades del país también tendrán la oportunidad de disfrutarlo en diferentes proporciones:

En Santiago, la Luna cubrirá alrededor del 44% del Sol, con el eclipse comenzando a las 16:00 y alcanzando su máximo a las 17:26.

¿Cómo observar el eclipse de manera segura?

Mardones explicó que es importante usar el equipo adecuado, como un telescopio con filtros solares o los lentes especiales distribuidos en el eclipse de 2019. "Los lentes de sol comunes no son seguros para este tipo de observación", advirtió, según recoge ADN.cl.

Este evento es una oportunidad única para los amantes de la astronomía y quienes deseen presenciar un espectáculo cósmico que no se repetirá en mucho tiempo.

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 16 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense se mantiene estable, aunque su valor frente a otras "monedas fuertes" está en su mínimo histórico desde abril de 2022.

"Contaremos con más de 4 millones declaraciones de impuesto": Cristián Vistoso sobre Operación Renta 2025

El abogado Tributarista Cristián Vistoso conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la Operación Renta 2025.

Fuguet y el legado de Vargas Llosa: "Es un tipo de figura que no va a volver a existir”

Tras la muerte del escritor peruano y Nobel de Literatura, Fuguet conversó sobre su trayectoria y su impacto en la literatura.

"Una película con mucha emoción y que presenta una radiografía del típico chileno": Luisa Marabolí sobre "Denominación de origen"

La actriz y el director de la película "Denominación de origen" compartieron sus experiencias en torno a la realización del filme.

"Brown Sugar" cumple 54 años: cómo nació el clásico más controvertido de los Rolling Stones

El 16 de abril de 1971, The Rolling Stones lanzaron "Brown Sugar", un clásico del rock con una historia polémica y un legado que marcó el inicio de su era con sello propio.

La canción con la que Prince llegó al número 1 en Reino Unido por primera y única vez: terminó en polémica legal

El 16 de abril de 1994, Prince alcanzó la cima del ranking británico con "The Most Beautiful Girl in the World". Fue su mayor éxito comercial bajo su nuevo nombre artístico.