Noticias

De la mano de los hermanos Larraín: la otra novela de Isabel Allende que se convertirá en serie

Una aclamada novela de Isabel Allende será llevada a la pantalla por Fabula y Alea Media. La serie comenzará a rodarse en 2025 y narrará la historia del exilio republicano español en Chile.

Edecio Brito Adrián |

Isabel Allende

Isabel Allende

La novela Largo pétalo de mar de la reconocida escritora chilena Isabel Allende se convertirá en una serie de televisión, según anunció la revista Variety.

El proyecto será producido por Fabula, la compañía de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, y Alea Media, dirigida por el español Aitor Gabilondo. La producción está programada para comenzar a finales de 2025, y se rodará principalmente en Chile y España.

Largo pétalo de mar, publicada en 2019, relata la historia de Víctor y Roser Dalmau, quienes, tras la Guerra Civil española, se embarcan en el Winnipeg, un barco fletado por el poeta chileno Pablo Neruda para llevar a más de 2.000 refugiados españoles a Chile.

La novela, que aborda temas de exilio y migración, ha resonado con fuerza debido a su paralelismo con las crisis de refugiados actuales. “Cambian los nombres, cambian los países, pero siempre habrá una Roser y un Víctor corriendo por el mundo”, comentó Aitor Gabilondo, responsable del desarrollo de la serie.

Largo pétalo de mar: Un proyecto internacional con raíces profundas

La colaboración entre Fabula y Alea Media promete ser ambiciosa. Pablo Larraín, conocido por películas como Spencer y Jackie, se asocia nuevamente con su hermano Juan de Dios para adaptar esta obra.

Por su parte, Gabilondo, creador de la exitosa serie Patria, desarrollará los guiones junto a José Luis Martín y Carla Stagno. Gabilondo expresó su emoción por trabajar junto a los hermanos Larraín y resaltó la importancia de la historia de los refugiados españoles en Chile.

"Nos entusiasma mucho que Isabel Allende, la escritora viva más leída de habla hispana, nos haya permitido llevar esta increíble historia a la pantalla", señaló Juan de Dios Larraín, quien también explicó que el 70% de la serie se filmará en Chile, mientras que el resto se rodará en España.

Para Allende, esta adaptación cinematográfica es una oportunidad para visibilizar las difíciles condiciones de los migrantes y refugiados en todo el mundo.

El poder de la pantalla para narrar historias de exilio

No es la primera vez que una obra de Allende se adaptará a la pantalla. Largo pétalo de mar se une a una serie de proyectos basados en sus novelas, como la adaptación de La casa de los espíritus por Amazon Prime Video.

Según recoge Variety, Allende destacó el poder del cine y la televisión para generar empatía y comprensión hacia los desplazados, afirmando que el cine podría ayudar a la gente a ser más tolerante con los migrantes.

Este ambicioso proyecto promete combinar el talento creativo de Chile y España para dar vida a una de las historias más emblemáticas de Isabel Allende.

Se espera que la serie de Largo pétalo de mar no solo retrate la lucha de los refugiados españoles, sino que también resuene con los desafíos migratorios actuales.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 2 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 2 de abril en varias comunas de la Región Metropolitana. Revisa los horarios.

El rasgo común y recurrente que comparten las personas infieles, según la psicología

Una psicóloga analiza un rasgo común entre quienes engañan a sus parejas, mientras que otros expertos advierten que las causas de la infidelidad pueden ser múltiples y complejas.

Asteroide que se dirigía a la Tierra cambia su curso: ahora podría impactar contra otro objeto espacial

Nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb han descartado un riesgo para nuestro planeta, pero los científicos continúan monitoreando su trayectoria.

Elton John revela el lado oscuro de la fama: "Perdí la persona que era originalmente"

A días de lanzar nuevo álbum con Brandi Carlile, Elton John reflexionó sobre su meteórico ascenso a la fama y el duro precio que pagó al perder su identidad.

Incubus en Chile 2025: este es el posible setlist de sus shows

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena, donde interpretarán su icónico álbum Morning View junto a otros grandes éxitos.

¿Vendrán a Chile? The Hives anuncian nuevo álbum, gira mundial y estrenan el potente single "Enough Is Enough"

La banda sueca lanzará "The Hives Forever Forever The Hives" el 29 de agosto y recorrerá el mundo con una gira en 2025. Su primer adelanto ya está disponible.