Efemerides

"Bohemian Rhapsody" de Queen: 49 años de una canción que desafió los límites musicales

Este jueves se cumplen 49 años del lanzamiento de "Bohemian Rhapsody", una de las canciones más icónicas de la historia de la música.

Edecio Brito Adrián |

Queen Bohemian Rhapsody

Bohemian Rhapsody

El 31 de octubre de 1975, Queen lanzó Bohemian Rhapsody, una canción revolucionaria sin precedentes en la música popular.

Con su estructura inusual y complejidad musical, este tema, escrito por Freddie Mercury, desafió los moldes y capturó la atención de millones, convirtiéndose en un éxito global.

Queen – Bohemian Rhapsody (Official Video Remastered)

Una rapsodia única en la historia de la música

Freddie Mercury creó Bohemian Rhapsody para el álbum A Night at the Opera, y desde el comienzo, la canción rompió esquemas.

A diferencia de los éxitos convencionales, este tema no tiene un estribillo y se compone de seis secciones: una introducción a capela, una balada, un solo de guitarra, una parte operística, una sección de rock y una coda que retoma el tempo y la tonalidad de la balada.

La compleja estructura de la canción es más propia de una rapsodia clásica que de un sencillo de rock, algo completamente inusual en la época.

El solo de guitarra de Brian May fue rápidamente reconocido y ocupa el puesto veinte entre los mejores solos de guitarra en el Reino Unido, marcando un momento inolvidable en la pieza.

Éxito en las listas y un fenómeno cultural

Al momento de su lanzamiento, Bohemian Rhapsody se convirtió en un fenómeno en las listas británicas, donde se mantuvo en el número uno durante nueve semanas.

En 1991, tras la muerte de Mercury, la canción volvió a las listas, alcanzando de nuevo el primer lugar y superando los 2.176.000 en ventas, consolidándose como el tercer sencillo más vendido en la historia del Reino Unido.

La influencia de Bohemian Rhapsody fue tal que en 1992, la película Wayne’s World incluyó la canción en una icónica escena en la que los protagonistas la interpretan dentro de un auto.

Aunque la directora Penelope Spheeris dudaba de su inclusión, el actor Mike Myers insistió en que era perfecta para el momento. La escena se volvió un referente en la cultura pop, renovando el interés en la canción para una nueva generación de oyentes.

Una nueva vida en el cine con la película biográfica de Freddie Mercury

En 2018, Bohemian Rhapsody volvió a brillar, esta vez como título de la película biográfica de Freddie Mercury, protagonizada por Rami Malek.

La película fue un éxito de taquilla y trajo la historia de Mercury y Queen a una audiencia contemporánea, obteniendo varios premios, entre ellos el Oscar a Mejor Actor para Malek por su interpretación del icónico cantante.

Lo más reciente

"You" estrena su quinta y última temporada: lo que debes recordar antes de verla

Con una vida aparentemente estable, pero nuevas amenazas al acecho, la serie se despide con 10 episodios que prometen enfrentar al protagonista con su pasado y consigo mismo.

"Es una locura, todo está muy rápido": Julio Rojas conversa sobre su nuevo libro en Nada Es Tan Grave

El escritor Julio Rojas conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre su nuevo libro 'El Fin del Mundo' y la Inteligencia Artificial.

Julio César Rodríguez sufre robo de su celular en hotel de Providencia: "Lo más doloroso fue perder la carcasa que me regaló mi hija"

Mientras grababa un video junto a su equipo en un hotel de Providencia, una pareja sustrajo el teléfono del animador.

Green Day hace historia en Hollywood: la banda punk será inmortalizada con una estrella en el Paseo de la Fama

La banda que definió una era será homenajeada el 1 de mayo, con Serena Williams y Ryan Reynolds como invitados especiales.

Precio del dólar en Chile hoy, 24 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

Mientras Trump intenta negociar con China tras la drástica alza de aranceles, el dólar sigue perdiendo atractivo en el mercado global.

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.