Noticias

Al Pacino revela que estuvo al borde de la muerte durante la pandemia: "No tenía pulso"

El legendario actor se está preparando para lanzar su libro de memorias "Sonny Boy", un repaso por su vida y sus logros.

Catalina Reid |

Alpacino

Alpacino

Al Pacino reveló que estuvo a punto de morir de COVID-19 en 2020, llegando incluso a perder temporalmente el pulso.

En una entrevista concedida al New York Times antes de la publicación de su autobiografía "Sonny Boy", Pacino contó que estuvo a punto de morir durante la pandemia. "Lo que ocurrió fue que no me sentía bien, inusualmente mal. Tenía fiebre, me estaba deshidratando y todo eso. Así que le pedí a alguien que me trajera una enfermera para que me hidratara", explicó a la publicación.

"Estaba sentado en mi casa y me fui. Así. No tenía pulso. En cuestión de minutos estaban allí: la ambulancia delante de mi casa. Había unos seis paramédicos en la sala de estar y dos médicos, y llevaban unos trajes que parecían del espacio exterior o algo así. Fue impactante abrir los ojos y ver aquello. Todos me rodeaban y decían: 'Ha vuelto. Está aquí'".

A Pacino se le preguntó entonces si la experiencia había tenido alguna "repercusión metafísica" en él, a lo que respondió: "La verdad es que sí. No vi la luz blanca ni nada. Ahí no hay nada".

"Como dice Hamlet: 'Ser o no ser'; 'El país por descubrir de cuya frontera, ningún viajero regresa'. Y dice dos palabras: 'no más.' No era más. Te has ido. Nunca lo había pensado en mi vida. Pero conoces a los actores: Suena bien decir que morí una vez. ¿Qué es cuando ya no hay más?".

El actor continuó explicando que, con la edad, su perspectiva sobre la muerte ha evolucionado, diciendo: "Es lo que hay. Yo no la pedí. Simplemente llega, como llegan muchas cosas".

"Sonny Boy" será publicado este 8 de octubre y es descrito en un comunicado de prensa como las "memorias de un hombre que ya no tiene nada que temer ni nada que ocultar". El comunicado continúa diciendo que el libro es "un relato asombrosamente revelador de una vida creativa en plenitud".

Las memorias abarcarán la infancia del legendario actor en Nueva York, su educación con su "ferozmente cariñosa pero mentalmente enferma madre y sus padres", su pandilla de amigos en el Bronx junto con los años que pasó asistiendo a la legendaria High School of Performing Arts de Nueva York.

Pacino también hablará de su trabajo en la escena teatral de vanguardia de Nueva York en los años 60 y 70, antes de su gran salto al cine con Pánico en Needle Park, El Padrino y El Padrino Parte II, Serpico y Tarde de perros.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.