Entrevistas

"La microbiología incluye todo lo que somos": Cristina Dorador lanza su nuevo libro 'Amor Microbiano'

La científica chilena conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre su nuevo libro "Amor Microbiota" y su investigación científica.

Ignacia Sagredo |

Cristina Dorador

Cristina Dorador

La microbiología es un campo de estudio científico que se dedica al análisis de los microorganismos que no son visibles por el ojo humano. De estos estudios es experta la científica chilena y ex convencional constituyente, Cristina Dorador, quien basa su carrera en el análisis de la ecología microbiana. 

Este lunes 25 de septiembre, lanza su libro Amor Microbiano. Este libro es un ensayo científico que invita a descubrir la relación íntima entre los microorganismos de nuestro cuerpo y las emociones.

Es por esto que Cristina Dorador visitó a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave, donde relató con mayor profundidad el tema microbiano.

'Amor Microbiano' de Cristina Dorador

Para resumir el escrito en pocas palabras, Dorador asegura que "es un libro de divulgación científica, pero que tiene mucha literatura".

Sobre la ecología microbiana que es lo que Dorador estudia y contiene el libro, la científica explica que "este último año se ha desarrollado una revolución microbiana. Ahora hay diferentes tecnologías que nos permiten aprender mucho más de la microbiota". 

Según explica Dorador, "la microbiología incluye todo lo que somos, desde la microbiota intestinal, hasta los sentimientos. Además, con todo lo que es el planeta como tal. El origen de la vida misma son bacterias, por ejemplo". 

Para Dorador, ver de esta forma la vida "es muy importante porque hay una invitación a pensar de forma más horizontal y colectiva, actuar en cooperación y simbiosis. Es bien interesante verlo de ese punto de vista".

En cuanto a la relación con el amor, la científica explicó que "empecé este estudio por amor, a mi me volaron la cabeza los estudios y los descubrimientos. Cuando cuento estas cosas, cuando hablo de las parejas y los microbiomas, la gente se sorprende". 

Incluso, el tema va más allá, porque "compartimos microorganismos todo el tiempo, en abrazos, besos y todo. Se puede saber incluso quienes son parejas o tienen relaciones de todo tipo por la mezcla única que se produce. Se juntan dos universos microbianos. La confianza y seguridad es por este mismo intercambio". 

Lo más reciente

Kendrick Lamar se impone ante The Beatles en la categoría "Grabación del Año"

El rapero sorprendió al llevarse el premio, superando a los legendarios The Beatles y su tema póstumo "Now and Then".

Lady Gaga y Bruno Mars interpretan el clásico de los años 60 "California Dreamin'" en los Grammy 2025

La presentación, precedida por un impactante montaje de los incendios forestales, fue uno de los momentos más destacados de la noche.

"Heart of Glass": la historia detrás del primer gran éxito de Blondie

El 3 de febrero de 1979, Blondie alcanzó su primer número uno en el Reino Unido con "Heart of Glass", un tema que mezcló punk y disco, generando polémica entre sus seguidores más puristas.

Elton John y el éxito de "Crocodile Rock": cómo nació su primer número uno en EE. UU.

Un día como hoy, en 1973, "Crocodile Rock" llevó a Elton John al primer puesto del Billboard Hot 100 por primera vez.

The Rolling Stones ganan el Grammy a Mejor Álbum de Rock con Hackney Diamonds

La legendaria banda británica se llevó el premio por su último traabajo, "Hackney Diamonds", imponiéndose a artistas como Pearl Jam, Green Day e Idles.

The Beatles ganan el Grammy a la Mejor Interpretación de Rock por "Now and Then"

Este es el 14° gramófono dorado que se lleva el grupo británico, aunque solo seis los recibieron mientras la banda estaba activa.