Noticias

Graham Coxon y el regreso de Blur: "No podemos dejarlo demasiado tiempo"

Graham Coxon de Blur reflexiona sobre la gira de la banda, el documental "Live at Wembley Stadium" y lo que depara el futuro para el icónico grupo británico.

Edecio Brito Adrián |

Graham Coxon Damon Albarn Blur

Graham Coxon Damon Albarn Blur

Graham Coxon, guitarrista de Blur, compartió con NME sus impresiones sobre el documental Live at Wembley Stadium, que sigue el regreso de la banda a los escenarios tras su último álbum The Ballad of Darren.

Además, abordó los titulares en torno a su actuación en Coachella y lo que podría ser el futuro del grupo.

El regreso triunfal de Blur en Wembley

El documental, titulado To The End y dirigido por Toby L., acompaña a los miembros de Blur durante la creación de su álbum de 2023, The Ballad of Darren, y culmina con los dos conciertos históricos en el estadio de Wembley.

En palabras de Coxon, la idea de filmar el regreso le pareció adecuada, aunque al principio temía que el proceso podría resultar aburrido.

"Somos personajes bastante diferentes, con humor y vocabulario distinto", explicó. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que el resultado podría ser divertido y emocionante para los fans.

El film muestra las dificultades emocionales que Damon Albarn enfrentó tras su separación de su pareja de larga data, Suzi Winstanley, y cómo esta dinámica influyó en la banda durante su regreso.

"Nos apoyamos mutuamente, incluso cuando algunos atravesábamos momentos difíciles", comentó Coxon sobre el grupo.

Blur: Live at Wembley Stadium (Announcement)

Una experiencia emocional para Blur

Graham Coxon admitió a NME que gran parte de la tensión emocional en la banda quedó reflejada en el documental.

Damon Albarn, por ejemplo, se mostró vulnerable durante el proceso creativo del álbum. "Damon estaba lidiando con muchas cosas, y creo que todos sentimos esa carga emocional", dijo Coxon.

A lo largo del film, Albarn explica cómo solo pudo superar esos momentos difíciles con el apoyo de sus viejos amigos y compañeros de Blur.

El documental también muestra cómo los miembros de la banda manejaron sus propios retos emocionales.

"Yo soy más desordenado emocionalmente", confesó Coxon, contrastando su propia personalidad con la de Alex James y Dave Rowntree, quienes, según él, tienden a controlar mejor sus emociones.

El futuro de Blur: ¿Qué viene después?

Con la gira de regreso y los conciertos en Wembley siendo un éxito, muchos se preguntan qué depara el futuro para Blur.

Según Coxon, el futuro de la banda aún está abierto. "Creativamente, siempre seremos capaces de hacer algo", afirmó.

Sin embargo, dejó claro que el grupo necesita tiempo para vivir sus propias vidas antes de embarcarse en nuevos proyectos. "Damon siempre dice que necesitamos vivir para poder traer algo nuevo a la mesa cuando volvamos", añadió.

Aunque la banda no tiene planes inmediatos de regresar al estudio, Coxon no descarta la posibilidad de que Blur continúe haciendo música en el futuro.

"No podemos dejarlo demasiado tiempo porque estamos envejeciendo", bromeó el guitarrista.

La relación con los fans y el éxito en Coachella

La actuación de Blur en Coachella también fue motivo de conversación. Coxon explicó cómo las limitaciones del festival hicieron que el primer show fuera una experiencia extraña.

"Es un festival muy restrictivo, te quedas atrapado en un pequeño recinto y no puedes salir mucho", comentó. Sin embargo, aseguró que el segundo concierto fue mucho más divertido, bromeando sobre cómo él y Albarn se vistieron como "el bien y el mal" con trajes de cowboy.

El documental y la película de su show en Wembley ahora están disponibles en cines.

Lo más reciente

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.