Entrevistas

"Es un cambio profundo en cómo pensamos y financiamos la ciencia en Chile": La ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, explicó el Fondo de Investigación para Universidades

La ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, visitó Nada Es Tan Grave para explicar el Fondo de Investigación para Universidades.

Ignacia Sagredo |

Ministra De Ciencias

Ministra De Ciencias

Este lunes 23 de septiembre, el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación lanza el Fondo de Investigación para Universidades (FIU). Esto, está pensado para resolver la problemática de la dependencia de investigaciones a fondos concursables. 

El FIU, garantizaría la continuidad de estas investigaciones en las universidades en largos plazos, aproximadamente de 10 años.

Por esto, la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Aisén Etcheverry, visitó a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave, donde abordó este fondo y la importancia de la ciencia en nuestro país.

Fondo de Investigación para Universidades

La ministra aclaró que "este fondo esencialmente es un cambio profundo en cómo pensamos y cómo financiamos la ciencia en Chile".

Como antecedente, la ministra Etcheverry explicó que "seguimos estancados porque no teníamos el camino pavimentado". Esto, ya que "es un sistema que se financia por proyectos, y como todos sabemos, los proyectos se hacen, se postulan, se desarrollan y finalizan". En cuanto a este sistema, Etcheverry destacó que incluso a las personas les "cuestas entender la importancia porque vemos lo que es a largo plazo como algo muy cercano".

Por ello, "cuando pensamos en procesos de desarrollo, crecimiento económico, generación de cultura, no es a largo plazo, si no que algo a largos años".

Este fondo vendría a resolver en parte esto, e incluso "la creación del ministerio fue un acierto porque se empieza a involucrar más transversal en las políticas públicas". De esta forma, según la ministra, "empezamos a avanzar en caminos distintos de los que veníamos haciendo ahora".

Para finalizar, explicó que "tenemos una tremenda brecha pero ya tenemos varios caminos para avanzar". Sobre el aporte de este gobierno, "si uno mira el aumento en la inversión que ha hecho este gobierno, ha sido sostenible y ha sido principalmente a través de los fondos regionales gracias el Royalty y ahora con este fondo".

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.