Noticias

“Si no nos llaman los clientes, no tenemos la posibilidad de saber que están sin suministro. La situación funciona así porque…”

El gerente general de Enel emitió unas polémicas declaraciones tras los masivos cortes de luz luego del fuerte sistema frontal.

Nicolás Rodríguez Valdivia |

Suministro

Suministro

El gerente general de Enel Distribución, Víctor Tavera, expresó su lamento por la situación que mantiene a más de 120.000 clientes sin electricidad en la Región Metropolitana. La falta de suministro se debe al intenso sistema frontal que azotó la zona centro-sur del país la semana pasada.

Tavera calificó la emergencia como “inédita” debido a la magnitud del evento climático. Los fuertes vientos causaron la caída de árboles, que afectaron las líneas de distribución en casi 800.000 hogares en las comunas atendidas por Enel. A pesar de los esfuerzos realizados, aún permanecen 120.000 hogares sin suministro eléctrico.

Desde el inicio de la emergencia, Enel ha activado todos sus protocolos, incluyendo la colaboración de personal de Italia, Brasil, Colombia y Argentina. Este apoyo internacional busca restablecer el servicio a la mayor brevedad posible.

Las polémicas declaraciones del gerente general de Enel

En una entrevista con 24 Horas, Tavera explicó las dificultades que enfrenta la empresa. El gerente de Enel señaló que el corte de suministro, que comenzó la noche del 1 de agosto, ha sido un desafío debido a las intensas ráfagas de viento que se vivieron. De hecho, la Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta que más de 100.000 clientes aún están sin luz.

Tavera también mencionó que Enel no dispone de tecnología para medir interrupciones eléctricas de manera remota durante emergencias. Por ende, la empresa depende de que los clientes se comuniquen directamente con ellos para informar sobre la falta de suministro eléctrico. Sin esta información, no es posible identificar todos los casos afectados.

“Si no nos llaman los clientes, no tenemos la posibilidad de saber que están sin suministro. La situación funciona así porque no tenemos dispositivos que realicen la medición y que entreguen esa información de manera remota”, aseguró Tavera.

El gerente general destacó que la empresa ha hecho un gran esfuerzo para reparar y reconstruir las líneas dañadas. En 2018 se discutió la necesidad de mejorar la tecnología para enfrentar estas situaciones, pero actualmente, el enfoque está en restablecer el suministro a todos los clientes afectados.

“En terreno pasan muchas cosas, es dinámico, por tanto, a veces cambian las prioridades”, concluyó.

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.