Noticias

Sernac estima montos de las compensaciones por los cortes de luz: “Estamos hablando de…”

El Servicio Nacional del Consumidor se refirió a los cortes masivos de luz y proyectó una posible compensación a los afectados.

Nicolás Rodríguez Valdivia |

Sernac

Sernac

Por más de $100 mil podrían ser las compensaciones según el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Los cuales se espera alcanzar mediante procedimientos voluntarios colectivos (PVC) con Enel y CGE.

Luego del complejo sistema frontal que llegó a dejar sin suministro eléctrico a más de un millón de personas a nivel nacional, el Sernac anunció que acordó abrir PVCs con las mencionadas compañías, de tal forma que se pueda llegar a un acuerdo compensatorio para los clientes afectados.

Esto se traduciría en descuentos en las boletas de luz, contando horas sin servicio y posibles afectaciones a artefactos eléctricos o pérdidas de comida/medicamentos.

Como base, se utilizaría los valores alcanzados en el acuerdo con Enel tras los cortes de luz de mayo. Tras esos hechos las bonificaciones promedio por cliente varían entre $11 mil y $43 mil.

Las declaraciones del director del Sernac

El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, se refirió a los montos de las compensaciones. Los que podrían recibir los clientes afectados por los masivos y prolongados cortes de energía eléctrica. 

En conversación con Radio Duna, el director nacional del Servicio, confirmó que la magnitud de los montos proyectados pueden sobrepasar los $120 mil o incluso los $150 mil de compensación.

“Aquí estamos hablando de personas con seis días, siete días sin electricidad. Eso altera completamente la vida cotidiana de las personas. Para efectos de las empresas tiene un costo que va a ser alto”, señaló Herrera.

“Debería incorporarse, por supuesto, una compensación base considerando los distintos tramos de sin suministro para los distintos clientes residenciales y a partir de ahí también aspectos que es necesario considerar tales como alimentos, medicamentos congelados, artefactos eléctricos, es decir, hay una serie de variables y, por supuesto, también todas las afecciones, todos los padecimientos de las personas en este período", concluyó el director del Sernac.

Lo más reciente

Elton John y Brandi Carlile hacen historia con su álbum "Who Believes In Angels?"

Elton John alcanzó su décimo número uno en el Reino Unido junto a Brandi Carlile con su álbum colaborativo "Who Believes In Angels?".

Caso Hermanos Menéndez: juez mantiene viva la opción de nueva sentencia

Un juez de California denegó la petición del fiscal para retirar la moción que busca una nueva sentencia para los hermanos Menéndez.

Pulp debuta en TV su nuevo tema "Spike Island" y revela detalles de su próximo disco, "More"

La legendaria banda britpop Pulp regresó a los escenarios de televisión con su nuevo tema "Spike Island" y confirmó el lanzamiento de su esperado álbum, "More".

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.