Noticias

Restricción vehicular 2024: cuándo termina la medida en la Región Metropolitana y su posible extensión

La restricción vehicular en la Región Metropolitana se aplica desde el 1 de mayo y afecta a vehículos con y sin sello verde.

Edecio Brito Adrián |

Restricción Vehicular

Restriccion Vehicular

El pasado 1 de mayo de 2024, comenzó la restricción vehicular en la Región Metropolitana, una medida instaurada como parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) por el Ministerio de Medio Ambiente.

Este plan tiene como objetivo principal reducir los altos niveles de contaminación atmosférica en la capital durante los meses más fríos del año, cuando la acumulación de partículas en el aire es más severa.

Durante este período, los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 y motocicletas registradas antes de 2010 han estado sujetos a una restricción diaria de dos dígitos en la provincia de Santiago, así como en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Además, vehículos sin sello verde, motocicletas de años anteriores a 2002, y varios tipos de buses y vehículos de carga también están bajo restricciones más severas.

Restricción Vehicular Calendario 2024

 

¿Cuándo termina la restricción vehicular en Santiago?

Ahora bien, ¿cuándo termina la restricción vehicular?

Según información del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la medida tiene como fecha de finalización el 31 de agosto de 2024.

No obstante, cabe destacar que esta fecha cae un sábado, y aunque la restricción se aplica de lunes a viernes entre las 7:30 y las 21:00 horas, existe la posibilidad de que se extienda si se declara una preemergencia o emergencia ambiental durante ese fin de semana.

En tal caso, se añadirían dígitos adicionales a la restricción, que serían comunicados a través de los canales informativos y redes sociales del MTT.

Multas y consideraciones

Es crucial recordar que el incumplimiento de la restricción vehicular conlleva multas significativas.

Las sanciones varían entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a montos que van desde $65.000 a $98.000, dependiendo del valor actual de la Unidad Tributaria Mensual (UTM).

Estas multas están diseñadas para garantizar que la medida se cumpla. Se hace un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad del aire en la capital.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".