Efemerides

Guns N' Roses: 36 años de "Sweet Child O' Mine", el riff que cambió la historia del rock

El 17 de agosto de 1988, Guns N' Roses lanzó "Sweet Child O' Mine", una canción que marcó un antes y un después en la historia del rock.

Edecio Brito Adrián |

Guns N Roses

Guns N Roses

Hace 36 años, el 17 de agosto de 1988, Guns N' Roses lanzó el single que cambiaría su destino y los consagraría como leyendas del rock: Sweet Child O' Mine.

Proveniente de su álbum debut Appetite for Destruction, la canción alcanzó el primer lugar en el Billboard Hot 100 durante dos semanas consecutivas, convirtiéndose en el único sencillo de la banda en lograr tal hazaña en Estados Unidos.

El origen de Sweet Child O' Mine

La génesis de este icónico tema tiene un origen tan casual como inesperado.

Axl Rose, vocalista de la banda, escribió la letra inspirándose en su entonces novia y futura esposa, Erin Everly.

Sin embargo, el riff de guitarra que hoy es mundialmente reconocido surgió casi como una broma.

Según cuenta el guitarrista Slash en su autobiografía, el famoso riff nació durante un ensayo, cuando él lo ejecutó en tono de burla, considerándolo un simple ejercicio técnico.

"Luego de una hora, mi ejercicio de guitarra ya se había convertido en otra cosa", recordó Slash.

Pese al escepticismo inicial del guitarrista, el riff se convirtió en la base de la canción.

Axl Rose complementó el proceso creativo con una fuerte inspiración en la legendaria banda Lynyrd Skynyrd.

Con esto, la banda comenzó a desarrollar el tema, añadiendo el puente y el solo de guitarra que hoy son parte esencial del clásico.

El éxito y legado de la canción

Sweet Child O' Mine no solo fue un éxito en las listas, sino que también escribió una página en la historia del rock.

El solo de guitarra fue clasificado en el puesto 37 de los 100 mejores solos de guitarra por la revista Guitar World.

Además, la canción alcanzó la posición 198 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de Rolling Stone.

En el Reino Unido, el sencillo llegó al puesto 24 en el ranking de singles, consolidando el alcance global de la banda.

Este éxito catapultó a Guns N' Roses al estrellato, posicionándolos como una de las bandas más influyentes de su generación.

La incorporación del breakdown final, donde Axl Rose repite las icónicas palabras "Where do we go? Where do we go now?", añadió un cierre legendario a la canción, convirtiéndola en un himno que ha resonado en conciertos alrededor del mundo.

Lo más reciente

Politólogo sobre Chile en la guerra comercial: "Nos conviene tratar de mantener ambos mercados abiertos"

El cientista político, Juan Pablo Sims, considera que el mejor camino para Chile es mantener la balanza comercial con China y Estados Unidos.

¿Se acaba el show? Mega evalúa el futuro de su espacio de farándula tras remezón interno

La inminente salida de los panelistas, el fin de temporada y el arribo de nuevos ejecutivos ponen en duda la continuidad del programa liderado por Fran García-Huidobro.

Precio del dólar en Chile hoy, 23 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El valor de la moneda estadounidense continúa a la baja, mientras se disipan los miedos de una guerra comercial.

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia de la natación en aguas abiertas para Chile"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.