Noticias

Municipalidades del norte de Chile proponen congelar tarifas eléctricas y ampliar subsidios ante alza de la luz: vecinos de Antofagasta esperan

El alza en las cuentas de la luz ha traído preocupaciones a la comunidad, por eso es que varias municipalidades se están organizando.

Fernanda Araneda Pérez |

Impacto Del Alza De Las Tarifas Eléctricas

Impacto Del Alza De Las Tarifas Eléctricas

Desde el 1 de julio el Gobierno dio a conocer que se iba a realizar un alza en las boletas de suministro eléctrico. Así, se espera que aumente entre un 50 y 60% en total.

Las cuentas de luz de los chilenos no han sufrido ninguna variación desde 2019, debido a que durante ese año se decidió congelar las tarifas. La razón principal fue por el estallido social, pero se mantuvo en la pandemia.

En este sentido, los aumentos afectarán en mayor medida en las cuentas de la luz de los clientes residenciales. Por esta razón, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), que contempla 22 municipios, solicitó que las boletas vuelvan a tener los mismos valores que se habían mantenido hasta ahora.

La petición de AMUNOCHI

La Amunochi manifestó públicamente su preocupación por el aumento de las tarifas eléctricas. Este incremento lo califican como un nuevo golpe, especialmente para los más vulnerables, la clase media y las pequeñas y medianas empresas.

En este sentido, se unieron todos los municipios de la asociación pertenecientes del norte del país para solicitar que las tarifas vuelvan a ser congeladas. Entre estas comunas se encuentra Mejillones, Antofagasta, Arica, Calama,  Caldera, Copiapó, Tocopilla, entre otras.

Si bien reconocen la necesidad de pagar la deuda generada por las empresas eléctricas, marcan la importancia del apoyo parlamentario para encontrar nuevas soluciones.

Así, de acuerdo a Soy Chile, realizaron tres propuestas para enfrentar la problemática.

  1. Congelamiento temporal de las tarifas eléctricas: esto se llevaría a cabo mientras el Gobierno y el Congreso encuentran una solución adecuada y responsable con las finanzas públicas.
  2. Ampliación de la cobertura de subsidios: en esta medida proponen aumentar la cobertura para el pago de energía eléctrica hasta el 80% del Registro Social de Hogares. Esto beneficiaría concretamente a cinco millones de hogares.
  3. Desarrollar estudio tarifario: la investigación tiene como principal objetivo comparar los precios de energía y distribución de otros países de Latinoamérica y del mismo país. Argumentan que el costo de vida en la Macrozona Norte es más alto y, por lo tanto, las tarifas en esta región deberían ser más bajas.

 

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.