Noticias

Bono Mujer Trabajadora de julio en Chile: ¿cuándo se paga y quiénes son beneficiarios?

Este beneficio se entrega a las mujeres que se encuentran dentro del 40% de personas más vulnerables del país, junto con otros requisitos.

Fernanda Araneda Pérez |

Temática Salario Mínimo

Temática Salario Mínimo

Son varios los beneficios que se comienzan a pagar próximamente, como la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) que se pagó el pasado viernes 19 de julio. Ahora es el turno del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).

En específico, el beneficio se entrega a las mujeres que están en el porcentaje más bajo en el Registro Social de Hogares (RSH). El monto varía de acuerdo al ingreso mensual que reciba cada persona y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.

Para acceder a bono se debe postular en la página web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Además, en la postulación la persona puede especificar si quiere que el pago se realice de manera mensual o anual.

¿Cuáles son los requisitos?

Son varias las características que las postulantes deben cumplir, que dependen si es que se trata de una trabajadora dependiente o independiente. En el caso del primero los requisitos son los siguientes:

En el caso de las trabajadoras sin contrato, se repiten las mismas tres condiciones que la anterior, y se le suman la regularización de sus ingresos. Así, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de declaración de renta del Servicio de Impuestos Internos (SII) —en este caso, la Operación Renta 2024. También debe acreditar el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud.

¿Cuándo es el pago mensual de julio?

De acuerdo al calendario de pagos confeccionado por el Sence, la entrega correspondiente a julio está fijada para el miércoles 31 del presente mes, justo en el día en que la mayoría de las trabajadoras y los trabajadores reciben su respectivo sueldo.

El monto de julio estará calculado en base a la remuneración obtenida en abril de este año. Vale decir, dependiendo del salario que la beneficiaria obtuvo durante el cuarto mes de 2024, el BTM podría llegar a un máximo de $42.377.

¿Cuándo es el pago anual?

Las personas que optaron por este método de pago, recibirán un monto máximo de $646.973. Este se realizará en el mes de agosto, pero por el momento no hay una fecha específica sobre cuándo será el pago.

En la fecha que se entrega el pago anual también recibirán dinero las beneficiarias del pago mensual, ya que a ellas todos los meses se le entregan pagos provisionales mensuales que corresponden a anticipos del pago anual.

Lo más reciente

Lionel Richie en Chile 2025: conoce el precio de las entradas y cómo comprarlas

Revisa aquí el detalle de los precios de las entradas, los sectores disponibles y cómo asegurar tu lugar en este esperado regreso.

Semana Santa 2025: así funcionarán los supermercados del 18 al 20 de abril

Aunque los feriados de Semana Santa no son irrenunciables, los supermercados en Chile funcionarán con horarios especiales este fin de semana.

Baterista de The Who se despide de la banda tras casi 30 años tras tensiones en el escenario

El baterista, hijo de Ringo Starr, fue apartado de la banda en medio de críticas públicas y problemas de salud que marcaron su abrupta salida.

Precio del dólar en Chile hoy, 16 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense se mantiene estable, aunque su valor frente a otras "monedas fuertes" está en su mínimo histórico desde abril de 2022.

"Contaremos con más de 4 millones declaraciones de impuesto": Cristián Vistoso sobre Operación Renta 2025

El abogado Tributarista Cristián Vistoso conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la Operación Renta 2025.

Fuguet y el legado de Vargas Llosa: "Es un tipo de figura que no va a volver a existir”

Tras la muerte del escritor peruano y Nobel de Literatura, Fuguet conversó sobre su trayectoria y su impacto en la literatura.