Entrevistas

"Tengo una guerra contra el reggaeton": el regreso de Miguel Mateos a Chile con concierto sinfónico en Teatro Caupolicán

Así, el músico también nos adelantó sobre sus próximos conciertos que se llevarán a cabo en Arena Monticello, y el teatro Caupolicán.

Miguel Mateos Conversa Con Radio Concierto
Instagram @simon_canedo

Estamos contando los días para los próximos conciertos que tendrá el músico Miguel Mateos en Santiago. Su primera presentación será hoy, 21 de junio en Monticello. Tras su finalización, la banda sinfónica lo acompañará el 22 de junio a pleno centro de Santiago, en el Teatro Caupolicán.

La capital de Chile se enfrenta a un fuerte sistema frontal desde este viernesSin embargo, en conversación en Zoom Concierto el intérprete de 'Cuando seas grande' aseguró que "el rock no para, contra viento y marea". Así, Mateos confirmó la realización de los dos conciertos.

Miguel Mateos en Chile 2024

Los eventos llegan al país para repasar lo que son 40 años de trayectoria musical, esto junto a una orquesta que incluye a más de 30 músicos en escena. El músico viene llegando de una gran gira en Europa, y asegura que los shows que tiene agendados en la zona centro no serán muy diferentes a estos.

Mateos dijo que a pesar de tener una propuesta diferente a lo que han sido sus conciertos anteriores, piensa que "todo el público chileno va a disfrutar de este show" y que este "va a ser una cosa mancomunada".

El argentino añadió dos canciones nuevas al espectáculo, las cuales tocará en sus próximos dos conciertos en Chile. Estas son: 'Es tan fácil romper un corazón' y 'Solos en América', las que el mismo músico produjo en esta versión y "les pudo hacer su arreglo".

A pesar de toda la lluvia que enfrenta la zona central, Miguel Mateos hizo un llamado para que el show sigue, y que "mañana va a salir el sol"Aún quedan entradas para el concierto del 22 de junio en el Teatro Caupolicán, las que se pueden adquirir en Punto Ticket.

Por otro lado, Mateos afirmó que tiene "una guerra contra el reggaeton. Una una guerra pacífica, de ironía y no desde la misoginia".  De esa manera, el argentino alabó que dentro de este género musical se encuentren más mujeres que "lograron surgir" en este ámbito.

El músico además se abstuvo de comentar sobre los avances de la música en futuro, esto en relación al uso de inteligencia artificial en la creación de canciones. "No me interesa el movimiento", sostuvo a Lorena Bosch.


Contenido patrocinado

Compartir