Noticias

"Recibí comentarios de gente reconocida...": la dura respuesta que tuvo Gino Costa en la televisión tras hacer pública su orientación sexual

El periodista de Chilevisión tuvo respuestas que no esperaba por parte de colegas cuando decidió contar abiertamente su orientación sexual.

La Dificultad De Gino Costa Para Contar Su Orientacion Sexual

Gino Costa es uno de los periodistas de matinal más queridos de la televisión chilena. Actualmente se encuentra en Contigo en la mañana de Chilevisión, pero cuando con una amplia trayectoria. Sin embargo, el comunicador reveló que vivió complejos momentos luego de contar su orientación sexual.

Costa y su pareja, Miguel Ángel “Pollo” Campos, dieron una nueva entrevista para el Mes del Orgullo, donde abordaron los principales desafíos para la sociedad y las necesidades de la comunidad LGBTQAI+.

La respuesta que recibió Gino Costa

Costa aseguró que aunque recibió apoyo, hubo otros colegas que no se mostraron felices tan comprensivos cuando decidió hacer pública su orientación sexual. “Recibí comentarios de gente reconocida como ‘no lleves esto como tu bandera de lucha’ y ‘que sea la última entrevista que des sobre esto’”, aseguró el periodista de Chilevisión.

El periodista hizo pública su relación y orientación en 2023, es decir, hace apenas un año. Uno pensaría que en pleno siglo XXI esto ya no sería tema de conversación, pero al parecer aún genera problemas para algunos. “Eso me dio miedo, porque me preguntaba que hay detrás (de eso) (...) era la incertidumbre, pero más miedo me daban los que me quisieron callar”, agregó Costa.

El comunicador también hizo un repaso por distintas figuras que tuvieron problemas por visibilizar su orientación sexual. “Yo creo que Nacho (Gutiérrez) al exponer lo que le pasó, que es superdoloroso, fue supervaliente, Pancho (Saavedra) también (....) Por eso estos espacios son ideales para decir: no pasa nada, de verdad”.

Respecto a contar su orientación, el periodista sostuvo que no se arrepiente y que era “una mochila con rocas que me saqué”. De esa manera, hoy “vivimos tranquilos, vivimos en paz, no pasa nada”.

En ese sentido, compartió una profunda reflexión. “Desde mi disciplina, la comunicación, yo hago un gigantesco mea culpa de parte de los medios de comunicación (...) Yo que estoy en un matinal y falta mucho", aseguró. Luego sentenció: “Sentirse identificado es superimportante y esa labor no estamos cumpliendo”.

¿Qué es el Mes del Orgullo?

En el especial de Radio ADN el periodista también respondió a qué significa el Mes del Orgullo para él. “Para mí es hacer consciente un poco esta banderita de lucha, que no debiese hacer una bandera de lucha, sino que es la forma de vivir que tenemos y la libertad que nos permita hacerlo”, aseguró.

Es revisar un poco la historia. Nosotros somos buenos para ver películas e historias de cómo se ha desarrollado toda la cultura LGBTQ+ y qué duro sigue siendo. No es fácil todavía, hay mucho bla bla, pero por dentro no pasa mucho”, agregó.


Contenido patrocinado

Compartir