Noticias

El nuevo proyecto de Tom Holland que decepcionó a los críticos

El actor está presentando su nueva versión de la novela de Shakespeare, 'Romeo y Julieta' en el que mencionan su decepcionante interpretación.

El Nuevo Proyecto De Tom Holland Que Decepciono En Criticas
Getty Images

Luego que se anunció que Tom Holland iba a participar en la nueva obra de teatro Romeo y Julieta, se generó mucha expectación respecto a su actuación en este proyecto. Sin embargo, a pesar de esto, su trabajo no ha generado muy buenos comentarios de parte de los expertos.

La obra está bajo la dirección de Jamie Lloyd, quien es conocido por su remodelación radical de los clásicos (como Betrayal y A Doll’s House). Esto lo hace generalmente en torno a actores de primer nivel, como Holland.

El actor era tan sólo un niño cuando participó por última vez en una obra, específicamente Billy Elliot: The MusicalSin embargo, su retorno al teatro no fascinó a los críticos.

Romeo Y Julieta
Romeo y Julieta. Créditos: Marc Brenner.

Los comentarios de los críticos

En The Hollywood Reporter calificaron la actuación de Holland como "decepcionante" y que su Romeo es "sumiso, llorón, vulnerable y decepcionante" por lo que es difícil entender por qué Julieta haría todo lo posible por él.

Asimismo, también recalcó que, a pesar de la desilusión que ocasionó el actor de Spider-Man, hay otro que brilló en el escenario. Se trata de Julieta de Francesca Amewudah-Rivers, reconocida tanto en el mundo del cine como del teatro.

Para este medio, la interpretación de Amewudah-Rivers "es el pulso puntiagudo, consciente y ferozmente independiente de la producción", por lo que se trata de una estrella en ascenso.

Asimismo, The Daily Express la calificó como una "absoluta tontería" y "una zona sin carisma", todo por la actuación de Tom Holland. La producción en general la calificó con 1/5 estrellas.

Sin embargo, en Variety afirmó que los protagonistas tienen una química inigualable. Pero todo se vio eclipsado por la estilización extrema del director Jamie Lloyd.

Esto porque desde todo ámbito se da a entender que la obra está situada en 1597, sin embargo, el director realizó una decoración del escenario en el que se presenta un mundo contemporáneo. Por lo que, en este caso, no existe ningún tipo de concordancia.

Por otro lado, existe la crítica de The Telegraph, quien calificó a la producción con 5/5 estrellas. El medio la clasificó como un hechizo que "imprimen a la obra una frescura de 2024 y se ganan sus espuelas shakesperianas".


Contenido patrocinado

Compartir