Noticias

Aumenta en menos de una semana: ¿De cuánto es el nuevo sueldo mínimo?

El sueldo mínimo aumentará a partir de julio para todos los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años y menores de 65 años.

Sueldo Minimo Fecha
Getty Images

Gracias al proyecto del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el sueldo mínimo ha ido en aumento. De esa manera, en septiembre de 2023 se estableció que el salario mínimo sería de 460.000 en nuestro país.

Sin embargo, la Ley que reajustó el sueldo mínimo también estableció fechas en las que aumentará este pago. Así, este próximo 1 de julio de 2024 habrá una nueva alza de este monto. Es decir, en menos de una semana el pago de los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años aumentará.

¿De cuánto es el nuevo sueldo mínimo?

Según establece la Ley 21.578, el sueldo mínimo será de 500 mil pesos mensuales para trabajadores y trabajadoras a partir del 1 de julio.

"A contar del 1 de julio de 2024, elévase a $500.000 el ingreso mínimo mensual para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 y de hasta 65 años", señala el documento.

Pero esta no es la única alza contemplada. A partir del 1 de enero de 2025 habrá una nueva alza automática, que se realizará en base a la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024.

Cabe destacar, eso sí, que esta alza depende del porcentaje de alza del IPC.

Este 2024, por ejemplo, no se produjo dicha alza. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado durante el año 2023 no superó el 6%. Esto se tradujo en que no se materializó el aumento anticipado de $10.000 a principios de año.

De acuerdo a cifras del Gobierno, el sueldo mínimo de $500 mil beneficiará a más de medio millón de familias de trabajadores y trabajadores del país.

También hay que dejar claro que los menores de 18 años y las personas mayores de 65 tienen sueldos diferentes. En su caso, el ingreso mínimo mensual quedará en $328.230.

Además, los beneficios entregados por el Estado también aumentarán debido al aumento del sueldo mínimo. En este grupo se encuentra la Pensión de Gracia, Asignación Familiar y la Asignación Maternal, según ADN.


Contenido patrocinado

Compartir