Noticias

Apelación de Daniel Jadue: tribunal entregó nueva respuesta para revertir la medida cautelar

La autoridad apeló frente al tribunal para revertir la medida de prisión preventiva a la que había sido sentenciado la semana pasada.

Fernanda Araneda Pérez |

Revision De Medida Cautelar De Daniel Jadue

Revision De Medida Cautelar De Daniel Jadue

Luego de varias jornadas de formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, el 3 de junio le decretaron la máxima medida cautelar, prisión preventiva. Esto por varios hechos que se le acusaban, entre ellos se encuentra: administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y delitos reiterados de fraude al fisco.

El mismo día de la sentencia, los representantes de la autoridad anunciaron que presentaron una apelación para revertir la medida. Según el abogado Ramón Sepúlveda, consideran esta medida como infundada e injustificada.

Por eso es que durante la jornada de ayer, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago dio una respuesta a esto. El tribunal rechazó la petición, e incluso insistió que la prisión preventiva para Daniel Jadue debe permanecer durante los 120 días que dure la investigación.

¿Qué dijo el tribunal?

En la instancia, la presidenta de la sala que revisó el caso, Jessica González, aseguró que todos los documentos presentados hasta ahora "son suficientes para desvirtuar las alegaciones".

De hecho, también insistió en la permanencia de la medida. González advirtió, según La Tercera, que existen “indicios suficientes del concierto entre los diversos partícipes del actuar delictual. En segundo término porque igual los antecedentes llevan a presumir fundadamente que intervino desde su posición predominante, tanto como alcalde de la Municipalidad de Recoleta como de la presidencia de la Achifarp”.

Caso Farmacias Populares

Los casos por los que se le imputan al alcalde de Recoleta tienen relación con las Farmacias Populares.

Esto porque se evidenció que el edil había falsificado documentación para entregar fondos extraordinarios a la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp). 

La fiscal que esta de parte del Ministerio Público, Giovanna Herrera, aseguró que, como los hechos ocurrieron en plena pandemia, estos son más graves. Por esta razón no se le debe quitar la prisión preventiva.

Asimismo, argumentó que “el carácter de cómo ocurrieron estos delitos, en tiempos de pandemia, la pérdida de recursos que eran esenciales para la salud de la población hace aún más grave estos hechos”.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.

Muere a los 54 años querido actor de "Escuela de Rock" y "Batman & Robin": conmoción en la industria

El mundo del espectáculo llora la pérdida de Nicky Katt, reconocido actor de cine y televisión, conocido por sus papeles en "Escuela de Rock", "Batman & Robin", "Sin City" y la serie "Boston Public".

Restricción vehicular 2025: estos son los autos que no podrán circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 en Santiago comienza en breve. Conoce qué autos no podrán circular y evita multas de hasta $100.000.

Elton John y Brandi Carlile hacen historia con su álbum "Who Believes In Angels?"

Elton John alcanzó su décimo número uno en el Reino Unido junto a Brandi Carlile con su álbum colaborativo "Who Believes In Angels?".

Caso Hermanos Menéndez: juez mantiene viva la opción de nueva sentencia

Un juez de California denegó la petición del fiscal para retirar la moción que busca una nueva sentencia para los hermanos Menéndez.