Noticias

"El costo de crear contenido cercano a cero": Los controversiales dichos del CEO de Spotify que provocaron la furiosa reacción de distintos músicos

El CEO describió que el costo de la creación de contenido es cercano a cero, lo que generó muchas reacciones negativas de internautas.

Duras Criticas Al Ceo De Spotify
Getty Images

Durante la tarde de ayer, Daniel Ek, el CEO de Spotify realizó una reflexión en la red social X, en la que mencionó que la creación de contenido tiene un "costo cercano a cero". Por esta razón, en tan sólo unos minutos de la publicación del mensaje, miles de internautas y artistas, comenzaron a reaccionar a esto.

En estos mensajes, dio a entender que es más fácil y asequible que nunca crear contenido gracias a la tecnología moderna. Sin embargo, las respuestas de su publicación se llenaron de comentarios en los que aseguraban que aún es muy difícil y caro para un músico intentar hacer una carrera en este rubro.

Ek comenzó su reflexión con: "hoy en día, con el costo de crear contenido cercano a cero, la gente puede compartir una cantidad increíble de contenido".

En esto, procedió a hacer un análisis sobre que el contenido que vemos y escuchamos hoy en día rápidamente se vuelve obsoleto. Sin embargo, hay ideas o incluso piezas musicales que pueden seguir siendo relevantes durante décadas o siglos, aseguró.

Las reacciones negativas hacia el mensaje del CEO de Spotify

Por todo este análisis hecho por Daniel Ek, muchas personas comenzaron a criticar a la aplicación. Le dejaron mensajes como “la música seguirá siendo valorada dentro de cien años. Spotify no lo hará”.

The Future of Music Coalittion contradijo los dichos y agregó: "en realidad, todavía puede resultar caro hacer discos. Especialmente si te preocupas por pagar a tus colaboradores de manera justa". De la misma forma, el productor y músico Rusty Egan coincidió, afirmando que lo único que es "costo cero" es el valor del éxito que tiene en TikTok.

La procedencia de las críticas

Recientemente, se dio a conocer un informe en el que Spotify confirmaba millonarias ganancias, luego del despido de personal y el aumento de los precios de las suscripciones, lo que generó críticas.

A finales del año pasado, Spotify anunció que reducirían en un 17% de su plantilla. Esto con el objetivo de ahorrar costes. Según NME, esto se debe a un récord de ganancias de más de 1.000 millones de euros (corresponde a 994 mil millones de pesos chilenos).

Asimismo, también generó noticia porque la aplicación de música anunció que iba a desmonetizar todas las canciones de la plataforma con menos de 1.000 reproducciones.

Por esto, fue duramente criticado, ya que se afirmó que esta medida dificulta que los artistas puedan salir adelante con su sueño de ser exitosos en este rubro.


Contenido patrocinado

Compartir