Noticias

CyberDay Chile 2024: La guía completa para comprar online sin caer en estafas

Prepárate para el CyberDay Chile 2024 con estas recomendaciones para evitar estafas y fraudes. Asegura tus compras en línea sin riesgos.

CyberDay 2024
Getty Images

Entre las 00:00 del lunes 3 de junio y las 23:59 del miércoles 5 de junio, se llevará a cabo el CyberDay Chile 2024, organizado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Este evento, uno de los más importantes del año en ventas online, contará con la participación de más de 770 sitios que ofrecerán descuentos exclusivos a los consumidores a través del sitio oficial www.cyber.cl.

Cómo evitar estafas y fraudes online

Hugo Barriga, director de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC, compartió valiosas recomendaciones para evitar caer en fraudes durante este evento de ventas online.

Verificar la autenticidad del sitio web

Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que el sitio web en el que estás comprando esté oficialmente participando en el CyberDay.

"En primer lugar, hay que verificar en la página web de la CCS o en la aplicación móvil CyberApp que el sitio en el que estás comprando está oficialmente en este evento de ventas online", señaló Barriga.

Comparar Precios Históricos

Para asegurarte de que el descuento es realmente atractivo, utiliza plataformas como Knasta para comparar precios históricos. "Este tipo de plataformas permite tener notificaciones cuando un producto baja de precio. Para los tickets aéreos, está disponible Google Flights, que te avisa cuando los precios de los boletos cambian de valor", explicó el experto.

CyberDay

Medidas de seguridad adicionales

Verificar la URL y buscar sellos de seguridad

Al realizar compras en línea, verifica que la URL comience con "https://" y busca sellos de seguridad como el candado en la barra de direcciones. "La dirección web debe ser consistente con la empresa que visitamos. Por ejemplo, si estamos en el sitio web de IACC, la URL debería ser algo como www.iacc.cl y no www.i4cc.com o www.lacc.net, ya que estas diferencias podrían indicar una estafa", detalló Barriga.

Proteger la información personal

Es crucial proteger tu información personal durante las compras online. "Nunca compartas información sensible como contraseñas o números de tarjetas de crédito a través de correos electrónicos no seguros o enlaces no verificados", puntualizó.

Usar métodos de pago seguros

Utiliza métodos de pago seguros como tarjetas de crédito o sistemas de pago como PayPal, que ofrecen protección adicional en caso de problemas con la compra. "Es bueno leer las políticas de devolución y garantía antes de finalizar cualquier compra", añadió Barriga.

Estar alerta ante posibles estafas

Reconocer correos Electrónicos Sospechosos

Mantente alerta ante correos electrónicos o mensajes que parecen provenir de tiendas online, especialmente si piden información personal o credenciales. "Verifica siempre la autenticidad de los mensajes antes de proporcionar cualquier información", recomendó Barriga.

Disfruta de una experiencia de compra segura

Siguiendo estos consejos, podrás minimizar los riesgos y disfrutar de una experiencia de compra segura durante eventos como el CyberDay Chile 2024 o cualquier otra compra online.

"Siempre es necesario seguir este tipo de recomendaciones para asegurarnos de tener una experiencia positiva y segura en nuestras compras online", concluyó Barriga.


Contenido patrocinado

Compartir