Entrevistas

"Podría llegar a ser contraintuitiva": Abogado evalúa las posibles problemáticas de "Ley Karin" y "Ley 40 horas laborales"

El abogado laboral Christian Becker conversó con Nada Es Tan Grave sobre la "Ley Karin" y "Ley 40 horas" y las posibles problemáticas.

Ignacia Sagredo |

Ley 40 Horas

Ley 40 Horas

Durante las últimas semanas ha circulado información respecto a la "Ley Karin" que entrará en vigencia el 1 de agosto. Los mismo ocurre con la "Ley de 40 horas laborales" a solo unos días de comenzar a implementarse. El cambio de esta última, eso sí, se hará de forma paulatina comenzando con 44 horas semanales de trabajo.

Para aclarar estas normas, el abogado laboral Christian Becker visitó el estudio de Radio Concierto para conversar junto a Marco Silva y María Elena Dressel en el programa matutino Nada Es Tan Grave. 

Ley Karin

Partiendo por la "Ley Karin", esta normativa busca regular el acoso laboral sancionando una serie de comportamientos dentro del ambiente laboral. Esta ley fue bautizada en conmemoración por la muerte de Karin Salgado, una técnico en enfermería quien en 2019 se quitó la vida tras sufrir acoso laboral por sus colegas y superiores en el Hospital Herminda Martín de Chillán.

"El acoso laboral y sexual ya estaba el en Código del Trabajo. Pero lo que ahora se viene a hacer es darle un enfoque más preventivo creando la obligación para las empresas de crear protocolos de prevención, sanción e investigación del acoso laboral, sexual y se incorporó el concepto de violencia en el trabajo", explicó el abogado en Nada Es Tan Grave.

Becker señala que lo más le llama la atención es que con esta ley, es que "basta una sola situación de maltrato para que se constituya. Anteriormente, esto debía ser una conducta reiterativa. Eso le da más importancia al hecho y permite que los trabajadores se puedan informar sobre el 'autodespido'". 

Entre otros detalles, esta ley vendría a hacerse cargo de los casos, como por ejemplo, en donde se trata de "maltrato omisivo". Un ejemplo de ellos es realizar la "ley del hielo" hacia algún trabajador. "En general, se busca sancionar el maltrato psicológico que tiene muchas formas", relata el experto.

Al comparar esta ley con otras modalidades laborales en el extranjero, Becker cree que "puede generarse un poco el temor con la "Ley Karin" que se cree una hipersensibilización del asunto y que alguien invente o cree una situación para ser despedido y tener acceso a la indemnización de años de servicio". Sin embargo, cree que esto se puede evitar "con buenos sistemas de investigación y buenos sistemas de detección de riesgos".

Ley 40 horas laborales

Por otro lado, sobre la "Ley 40 horas", el abogado explica que además de establecer la temporalidad semanal de la nueva jornada laboral que se va a implementar en un plan de cuatro años, la ley también regulará a aquellos empleados que se encuentren regidos bajo el artículo 22. 

En este sentido, bajo palabras de Becker se va a "fiscalizar que sean personas que auténticamente se contengan dentro del espíritu del articulo 22". Estos cargos corresponderían a gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración y aquellos empleados que trabajan sin una fiscalización superior inmediata. Es decir, quienes ejercen labores de dirección en la empresa. 

En evaluación, esta ley "podría llegar a ser contraintuitiva" al regular de manera estricta a todas las empresas de forma igualitaria. "Hay un estudio del Instituto de Libertad y Desarrollo que señala que de aquí al 2028, los costos laborales para el empleador se van a incrementar en un 44%", explica el abogado.

"Tenemos que equilibrar entre la protección de los trabajadores y que las empresas sean operativas", finalizó el experto laboral.

Lo más reciente

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.

La respuesta de Jean-Claude Van Damme a acusaciones de vinculación con red de trata de personas: "grotescos e inexistentes"

El actor Jean-Claude Van Damme niega las acusaciones de haber mantenido relaciones con mujeres rumanas víctimas de una red de trata en Cannes.

Ley Uber: estos son los cambios que traerá la medida para conductores y pasajeros

La nueva normativa que regula a plataformas como Uber, Didi y Cabify comenzará a regir en 2025 y establecerá requisitos más estrictos.