Noticias

En que comunas aplica el proyecto de ley que rebajará las cuentas de luz y cómo saber si eres beneficiario

La nueva legislación pretende mitigar las notables alzas en las cuentas de luz de las personas; específicamente "zonas de sacrificio".

Fernanda Araneda Pérez |

Ley Que Rebaja Cuentas De Luz

Ley Que Rebaja Cuentas De Luz

Este proyecto, que se convertirá en ley, promete estabilizar las tarifas eléctricas para miles de familias en determinadas zonas del país. Así como también la creación de un subsidio que beneficiará a cerca de 3 millones de personas a lo largo del país.

Es el Ministerio de Energía quien se encargó de impulsar la promulgación de este proyecto. Este quiere mitigar los elevados precios de la electricidad que proyecta la Comisión Nacional de Energía, específicamente para el grupo de personas que no estén contemplados por el Mecanismo de Protección al Cliente (MPC).

Según el ministro Diego Pardow, en caso de no haberse aprobado esta ley, las cuentas de luz podían sufrir una variación de un 150%. Es por eso que está pensada para aquellos que podrían verse afectados: principalmente las Pymes, los pequeños comercios de barrios y las familias que comparten medidores de energía eléctrica.

Según consignó Meganoticias, el ministro entregó un ejemplo para explicar la medida. "Se evitó que un minimarket viera duplicada su actual cuenta de electricidad hasta los $500 mil, permitiendo que pague solo $310 mil. Otro caso es el de un hogar en donde varias familias comparten un solo medidor. Con esta ley pagarán en conjunto $120 mil en vez de los $200 mil que habrían pagado", dijo la autoridad.

¿Qué personas estarán beneficiadas?

De la misma forma, con esta legislación, se creará un Mecanismo de Reconocimiento de Generación Territorial (RGT), el que está enfocado en bajar las cuentas de luz en las zonas donde hay centrales de generación eléctrica a carbón. Es decir, los lugares denominados como "zonas de sacrificio".

Serán las comunas de Mejillones (-34%), Huasco (- 29%), Tocopilla (-32%), Puchuncaví (-29%) y Coronel (-27%) que se regirán bajo el RGT. Se estima una baja de al menos 27% en todas ellas.

Asimismo, habrá un subsidio estatal al segmento más vulnerable de la población y se basará en los datos del Registro Social de Hogares (RSH). Sin embargo el ministerio aún está trabajando en especificar que tramo será el beneficiado. Cabe mencionar que no será una entrega de dinero, sino que se automatizará el descuento en las cuentas de luz.

Cuando este tramo esté listo será publicado al Diario Oficial para ser promulgado como ley.

Lo más reciente

¿Vuelve el uso de mascarilla en Chile? Todos los detalles sobre la nueva medida

El uso de mascarilla obligatorio vuelve a nuestro país. Revisa aquí todo sobre esta nueva medida para los próximos meses.

Estos podrían ser los próximos protagonistas de la nueva película de 'Los Juegos del Hambre'

La nueva película de la saga Los Juegos del Hambre llega en noviembre y estos podrían ser los próximos actores que aparezcan.

Luca Guadagnino prepara su próxima película 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista

El cineasta tiene varios proyectos en camino, sin embargo uno de los que más destaca es 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista.

Finn Wolfhard de Stranger Things debota como director en 'Hell of a Summer'

Finn Wolfhard de Stranger Things acaba de estrenar su película de terror y comedia, debutando como cineasta.

'The White Lotus': ¿La próxima temporada se podría grabar en Chile?

La serie de HBO tiene sus ojos puestos en nuestro país debido a una acción especial. ¿Será que Chile es el siguiente destino?

Cambio de hora en Chile: ¿De dónde viene la tradición en nuestro país?

El pasado 5 de abril se cambió la hora en Chile. Los relojes se atrasaron una hora a medianoche, entrando al horario de invierno.