Noticias

"Debilitarlos no es el camino": Ministra Carolina Tohá evalúa el trabajo actual de la Policía de Investigaciones tras presuntos casos de corrupción

La ministra del Interior respaldó a la institución en entrevista con Radio Corazón tras acusaciones de corrupción por parte de su exdirector.

Ignacia Sagredo |

Ministra Toha Evalua El Trabajo De Policia

Ministra Toha Evalua El Trabajo De Policia

Las acusaciones contra el exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz Yañez han generado bastantes reacciones. Se trata de las aparentes filtraciones de información confidencial al abogado Luis Hermosilla, quien estaba a cargo de mediáticas e importantes investigaciones como el caso Minera Dominga y Enjoy. 

Como en cada caso de corrupción en nuestro país, la credibilidad de la institución se ve afectada por completo. Esto aumenta considerando el contexto actual de sensación de inseguridad que viven los ciudadanos.

Con respecto a esto, la Ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, conversó con Radio Corazón. En dicha entrevista, respaldó a la institución otorgando su apoyo en estos casos. "Tengo mucha confianza en la capacidad de los policías para reponerse a esta situación", dijo la ministra Tohá.

Además, afirmó que ha pasado tiempo con los funcionarios de la PDI y ha sido testigo del efecto que tuvo el caso del exdirector en los 12 mil miembros de la institución. "No es justo que a esas personas se ponga en duda su compromiso, su honorabilidad y decencia que una persona, aunque sea muy importante, cometió delitos (...) lo primero que hay que decir es que esto no podemos transformarlo en un juicio a todos los policías del país. Ellos mayoritariamente son personas dedicadas, sacrificadas y con un gran compromiso", reconoció la representante.

"Yo tengo mucha confianza en la capacidad que tienen los policías de reponerse a estas situaciones. Para eso, hay un nuevo mando que se ha tomado muy en serio combatir lo que hay detrás de esto y hay que apoyarlos. Debilitarlos no es el camino", concluyó la ministra refiriéndose a la nueva dirección de la PDI comandada por Eduardo Cerna Lozano.

Posibilidades de declarar estado de emergencia

En cuanto a las preguntas sobre la seguridad pública y las dificultades que atraviesan los organismos de orden actualmente, la ministra aseguró que la posibilidad de un estado de emergencia en Santiago de Chile es algo compleja.

Ante esto, explicó que no es recomendable declarar estado de emergencia en grandes zonas urbanas. De esa forma, una posible alternativa es declarar infraestructura crítica. Esto, permitiría que las Fuerzas Armadas sean un apoyo para la policía de orden público. En este sentido, Carabineros de Chile seguiría en la dirección de estos operativos y militares serían un apoyo y no tendrían el poder que tienen en estados de emergencia.

A pesar de esto, la ministra Carolina Tohá aseguró que "nosotros no descartamos ningún instrumento", por lo que la posibilidad seguiría abierta de considerarse óptima.

 

Lo más reciente

Grabada en Chile: Simply Red anuncia la fecha de estreno de su próxima película concierto

La icónica banda británica lanzará en cines “Holding Back The Years: 40 Years of Simply Red – Live from Santiago”, una película concierto registrada durante sus cinco presentaciones con entradas agotadas en el Movistar Arena.

"El Bukelismo va a ser un factor en nuestras elecciones": Carlos Correa analiza la situación política actual en Chile

El consultor y académico Carlos Correa conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la situación política actual y las elecciones presidenciales.

Día Nacional del Locutor Radial: ¿por qué se celebra cada 14 de abril?

Cada 14 de abril se conmemora en Chile el aporte de quienes comunican, informan y acompañan a través del micrófono.

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.