Noticias

SML entrega nuevo reporte de fallecidos en los incendios de Valparaíso

El Servicio Médico Legal entregó un nuevo reporte este martes 13 de febrero, con las cifras de fallecidos.

Sebastián Jerez |

Proyecto Nuevo (73)

Proyecto Nuevo (73)

El SML informó sobre su última actualización ayer, lunes 12, a las 18:00 horas, con respecto a fallecidos y víctimas identificadas. Esto, en el marco de la catástrofe incendiaria que, según el Minvu, ha dejado entre 7 mil y 12 mil viviendas afectadas en diversos sectores de la Quinta Región.

El nuevo reporte del Servicio Médico Legal dio a conocer que el número de fallecidos a raíz de los incendios, se mantiene en 131. Desde el martes 6, es decir, a tres días después de que se iniciaran los fuegos en el Jardín Botánico Nacional, no se han confirmado nuevos decesos.

Además, en el comunicado difundido por la cuenta oficial del SML en X [antes Twitter],  la cifra de fallecidos identificados es de 87 personas. Esto supone un aumento con respecto al informativo anterior, ya que previamente el número era de 83 víctimas identificadas.

En cuanto a la recuperación de los fallecidos por parte de sus respectivas familias, se informó que se han realizado 61 entregas de cuerpos. 

En el comunicado, se lee: "El SML continúa desplegando todos sus esfuerzos por avanzar con las identificaciones y dar pronta respuesta a las familias afectadas, en coordinación con la Subsecretaría de Justicia, la Fiscalía Regional, la Seremía de Justicia y DD.HH, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones". 

"Reiteramos nuestras condolencias a quienes perdieron sus seres queridos en este lamentable incendio", expresaron desde la institución.

Drones en ayuda a las víctimas

En otras noticias, desde el MINVU informaron que están utilizando drones para sobrevolar las zonas afectadas por los incendios . Gracias a esto, mencionaron que esperan reducir significativamente los tiempos de evaluación de daños de las viviendas siniestradas. La medida supone una colaboración entre las facultades de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso y la UCH. Además, en compañía del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), el cual depende del Ministerio de Agricultura.

La seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, Belén Paredes, detalló la medida. "Esto va a permitir tener un número determinado de viviendas afectadas y con mayor precisión en el tipo de daño y afectación. Eso, como se planteaba, es parte de un trabajo que ya se está haciendo desde la semana pasada. Por lo tanto, ante las consultas de las personas que han sido afectadas, decirles que el trabajo lo estamos haciendo con tecnologías de la información, y si necesitamos precisar cada dato, vivienda por vivienda, se va a hacer también de manera territorial y presencial".

Lo más reciente

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.

Singularity Summit llega a Chile desde Silicon Valley: el principal encuentro de innovación disruptiva en América Latina

El evento más influyente sobre tecnologías exponenciales y pensamiento disruptivo en América Latina se realizará el 3 y 4 de junio en Santiago.

Soy neurólogo y este es el mejor magnesio para tu cerebro: beneficia la memoria, la concentración y el sueño

Esta forma de magnesio es la forma más efectiva para potenciar tu cerebro. Un neurólogo explica sus beneficios para la memoria, aprendizaje y reducción de la ansiedad.